Consejo de Estado deja en firme elección de Gustavo Bolívar como senador

La demanda alegaba supuesta doble militancia.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar renunció al Senado de la República Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado dejó en firme la elección de Gustavo Bolívar como Senador de la República luego de estudiar una demanda que argumentaba que el exsenador habría incurrido en supuesta doble militancia.

El argumento de los demandantes era que Bolívar habría apoyado al entonces precandidato Gustavo Petro durante las consultas presidenciales del Pacto Histórico cuando el partido MAIS que dio el aval al exsenador, también tenía como precandidata presidencial a Arelis Uriana.

Leer también: Gustavo Bolívar pidió al Gobierno Nacional retirar la “reforma politiquera”

Por esto, solicitaron a los magistrados considerar anular la elección por no respaldar a la precandidata del mismo partido que dio aval para que Bolívar participara en la carrera al Congreso.

Pese a la explicación y a las pruebas documentales entregadas por los accionantes, el Consejo de Estado rechazó la petición explicando que la doble militancia sólo es contemplada cuando se trata de apoyo a un candidato oficial.

"Ya fue establecido que el demandado realizó conductas positivas en pro del entonces precandidato presidencial Gustavo Petro, tal circunstancia no deviene en irregular ni configura doble militancia como causal de nulidad, toda vez que (...) este no tenía la calidad de candidato a la Presidencia", menciona la decisión.

Los magistrados explicaron que, en el caso concreto, el apoyo que hizo Gustavo Bolívar no representa ninguna causa de nulidad, pues el respaldo se dio en medio de la carrera a la consulta presidencial, por lo que bajo ese escenario, Gustavo Petro aún no era candidato oficial.

"Así las cosas, apoyar a personas que participaron en dicha consulta no conlleva la configuración de la doble militancia como causal de anulación del acto, pues en ese escenario no son candidatos", concluye la sentencia.

También le puede interesar: Gustavo Bolívar y su defensa a la ministra Corcho por acusaciones de Roy Barreras: “ella no improvisa”

Los magistrados negaron la petición de anular la elección y dejaron en firme la curul de Gustavo Bolívar que, cabe recordar, renunció a su puesto en el Congreso asegurando que se dedicaría a su trabajo de escritor de novelas para televisión.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa