Los retos de la nueva legislatura y los proyectos de ley que serán priorizados

El proyecto más importante para el Gobierno será la reforma tributaria que ya fue presentada por el ministro de Hacienda.
Congreso de la República
En 2021, en el Congreso de la República se aprobaron proyecto de corte social. Crédito: AFP

Este 20 de julio se inicia un el último periodo de sesiones de este cuatrenio y son varios los retos que tendrá el Congreso de la República en materia de agenda legislativa. Habrá varios proyectos de ley que serán priorizados, los cuales son de interés para el Gobierno y para varios partidos políticos.

Si todos los acuerdos de cumplen, el Senado será presidido por el conservador Juan Diego Gómez y la Cámara de Representantes por Jennifer Arias, del Centro Democrático, quienes serán los responsables de impulsar la agenda legislativa.

Consulte además: Se instala un Congreso en medio de convulsiones políticas y económicas: Juan Diego Gómez

El proyecto más importante para el Gobierno será la reforma tributaria que ya fue presentada por el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo y que según el funcionario, no afectará a la clase media, ni el bolsillo de los colombianos.

Con este proyecto se esperan recaudar alrededor de 15 billones de pesos que serán pagados en su mayoría por las empresas del país, cuyo impuesto de renta quedará en el 35%. El sector financiero tendrá una sobretasa del 3% hasta el 2025 y se desmontará la rebaja en el pago del impuesto del ICA.

El tema de la regulación de la protesta social, además de la ley antivandalismo, también tendrán protagonismo en este año legislativo. La primera iniciativa está encaminada a garantizar el derecho a manifestarse de forma pacífica, pero también proteger los derechos de quienes no deciden participar en las movilizaciones, para lo cual se planteará restringir el uso de capuchas.

Lea también: Un tubo en la vía y una pelea con el conductor de la mula: nueva versión sobre muerte de Julián Gómez

Sobre este tema, el senador Gómez, en diálogo con RCN Radio, dijo que el mismo ya “cuenta con la orden de la Corte Constitucional y con la orden de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Reglamentar la protesta no quiere decir que vamos a restringir el derecho fundamental a la libre asociación o reunión, queremos desarrollarlo, porque ese vacío jurídico es el que aprovechan los que criminalizan la protesta y por eso hay que prestarle atención a este asunto porque cuando se infiltran estas personas, es que se presentan hechos de violencia”.

La ley antivandalismo propondrá entregarle herramientas a las autoridades para evitar que se presenten hechos de violencia durante las marchas que sean convocadas en el país.

La reforma a la Policía será otra de las prioridades no solamente para el Gobierno, también para la oposición, teniendo en cuenta las recomendaciones hechas por varios organismos internacionales. En el caso de la oposición, insistirán en eliminar el Esmad y lograr que la Policía pase al Ministerio del Interior.

Como se trata de un año electoral, se espera que estos proyectos de ley sean priorizados en este segundo semestre del año, ya que el primer semestre del 2022 se prevé que los congresistas estén más tiempo en las regiones haciendo campaña política impulsando su reelección y buscando votos para sus candidatos presidenciales.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad