Uso de la bandera del M-19 en alocución presidencial genera críticas en el Congreso

Congresistas critican alocución presidencial de Petro por presencia de bandera del M19 y uso propagandístico.
M-19 / Robo espada Bolívar /Efemérides del 17 de enero: qué pasó un día como hoy
El M-19 es una desmovilizada guerrilla en Colombia. Crédito: Colprensa

Varios congresistas han cuestionado la reciente alocución presidencial, en la que se evidenció la presencia de la bandera del M-19, señalando que el espacio institucional ha sido utilizado con fines propagandísticos y para exaltar el pasado guerrillero del presidente Gustavo Petro.

La congresista Marelen Castillo afirmó que el discurso del presidente Petro “no es el de un jefe de Estado, sino el de un agitador desesperado por aferrarse al poder".

Agregó que “en vez de gobernar, está obsesionado con las elecciones de 2026, como si su única misión fuera asegurar su supervivencia política. Manipula a los más vulnerables mientras su círculo cercano se enriquece a su sombra”.

Le puede interesar: El presidente Petro justifica exhibición de la bandera del M-19 en Tolima

Por su parte, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, denunció que, estos espacios se han convertido en una apología al M-19.

“Los espacios de alocución presidencial en TV los han dedicado a la apología de la guerrilla M-19 y a discursos vacíos. Ojalá el Congreso dé trámite a nuestro Proyecto de Ley que controla estos abusos de poder”, dijo el representante.

De igual manera, el representante por Centro Democrático, Andrés Forero, dijo que Petro muestra más la bandera del M-19 que la de Colombia.

A Gustavo Petro le gusta más la sangrienta bandera del M-19 que el tricolor nacional. El presidente prefiere ser un nostálgico apologeta de un grupo criminal y no el símbolo de la unidad nacional que manda la constitución”, aseguró.

Lea también: Sombrero de Carlos Pizarro y bandera del M-19 no podrían ser símbolos nacionales por ley

Asimismo, el congresista Julián Espinal calificó la alocución como "un refrito de los discursos de Petro" y alertó sobre el mensaje que se está enviando al país. "Muy grave el mensaje que vemos, un cartel con la bandera del M-19, apología al delito y promueven a Petro a la Presidencia 2026-2030".

Por último, la representante Cathy Juvinao se sumó a las críticas, asegurando que Petro ha convertido estos espacios en "meros refritos repletos de desvaríos, lugares comunes, frases inconexas y ahora, para rematar, banderas del M-19 pidiendo ‘Petro 2026-2030’. Grotesco".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.