Cónclave en Casa de Nariño para hacer corte de cuentas al fast track

En el Consejo de Ministros de este martes se definirá cuáles proyectos volverán a ser radicados con mensaje de urgencia.
Santos-LA-FM-Presidencia-14.jpg
Presidente Juan Manuel Santos en su Consejo de Ministros / Presidencia de la República

El presidente Juan Manuel Santos hará este martes un corte de cuentas al proceso de implementación del Acuerdo de Paz del teatro Colón, luego de vencerse el periodo de fast track que se empleó para tramitar las leyes de paz.

En la Casa de Nariño se adelantará el Consejo de Ministros para hacer una profunda evaluación de cómo le fue al Gobierno en el trámite de las iniciativas en el Congreso de la República para cumplir lo pactado con las Farc.

¿Qué proyectos quedaron por fuera? ¿Qué proyectos serán presentados nuevamente? Estas son sólo algunas de las preguntas que esperan resolverse al concluir en cónclave de Santos con su gabinete durante este corte de cuentas.

La reunión de momento se centrará en dos proyectos que son fundamentales y se quedaron en el tintero o en el limbo jurídico en el trámite y discusión en el Senado y la Cámara: reforma política y Circunscripciones Especiales de Paz.

En el primero, la decisión del Gobierno fue retirarle el respaldo a dicha reforma porque no consideraba prudente promover el transfuguismo indiscriminado por parte de los congresistas en medio de la época electoral.

En el segundo, las dudas jurídicas persisten. Aunque el Gobierno dice que con un quórum de 99 el proyecto pasó –toda vez que hay tres senadores detenidos–, en el Senado aún no hay una decisión alrededor de la creación de las Circunscripciones de Paz.

No está descartado que el Gobierno vuelva a tramitar de nuevo algunas de las iniciativas que se hundieron. El mecanismo a seguir sería a través de mensajes de urgencia para acelerar el tránsito por el Congreso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.