Concejo de Bogotá: Estos son los nuevos concejales de la capital

Serán 45 concejales los que le harán control al alcalde electo, Carlos Fernando Galán.
Concejo de Bogotá: RESULTADOS HOY ELECCIONES 45 concejales
El Concejo de Bogotá y los resultados en las elecciones de 2023. Crédito: RNC Radio

Este domingo 29 de octubre se llevaron a cabo las elecciones territoriales 2023, en la que los colombianos eligieron concejales, diputados, alcaldes, ediles y gobernadores que estarán en las distintas administraciones desde el 1 de enero del 2024 y hasta el próximo 31 de diciembre de 2027.

Para el caso de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue el alcalde electo por los bogotanos, con un total de 1.497.596 votos, que representan un 49.02%, convirtiéndose en alcalde de Bogotá con mayor votación en la historia de la capital.

Le puede interesar: Elecciones 2023: las cifras del abstencionismo en estas votaciones

"Este es mi sueño. Llevo 17 años preparándome y esto me exige aprovechar cada segundo como alcalde de Bogotá. Voy a trabajar día y noche en las calles de Bogotá", dijo Galán en su primer discurso.

Concejo de Bogotá

Del mismo modo, para el Concejo de Bogotá eligieron 45 concejales que le harán control al alcalde electo, Carlos Fernando Galán.

Juan Daniel Oviedo (Curul por estatuto de Oposición)

  • Julián Felipe Triana (Alianza Verde)
  • Edward Aníbal Arias Rubio (Alianza Verde)
  • Andrés Ernesto García Vargas (Alianza Verde)
  • Julián David Rodríguez Sastoque (Alianza Verde)
  • Andrés Leandro Castellanos Serrano (Alianza Verde)
  • María Clara Name Ramírez (Alianza Verde)
  • Andrés Darío Onzaga Niño (Alianza Verde)
  • Julián Espinosa Ortiz (Alianza Verde)
  • Juan Javier Baena Merlano (Nuevo Liberalismo)
  • Juan Manuel Díaz Martínez (Nuevo Liberalismo)
  • Jesús David Araque Mejía (Nuevo Liberalismo)
  • Ricardo Andrés Correa Mójica (Nuevo Liberalismo)
  • Cristina Calderon Restrepo (Nuevo Liberalismo)
  • Juan David Quintero Rubio (Nuevo Liberalismo)
  • Fernando López Gutiérrez (Nuevo Liberalismo)
  • David Hernando Saavedra Murcia (Nuevo Liberalismo)
  • Daniel Briceño (Centro Democrático)
  • Sandra Consuelo Forero Martínez (Centro Democrático)
  • Diana Marcela Diago (Centro Democrático)
  • Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático)
  • Julián Uscátegui (Centro Democrático)
  • Humberto Rafael Amín (Centro Democrático)
  • Andrés Barrios Bernal (Centro Democrático)
  • Heidy Sánchez Barreto (Pacto Histórico)
  • Ana Teresa Bernal (Pacto Histórico)
  • Rocío Dussán Pérez (Pacto Histórico)
  • Óscar Fernando Bastidas (Pacto Histórico)
  • José del Carmén Cuesta Novoa (Pacto Histórico)
  • Quena María Ribadeneira Miño (Pacto Histórico)
  • Donka Atanassova lakimova (Pacto Histórico)
  • Samir Abisambra Vesga (Partido Liberal)
  • Germán García Maya (Partido Liberal)
  • Clara Lucía Sandoval (Partido Liberal)
  • Darío Fernando Cepeda peña (Partido Liberal)
  • María Victoria Vargas (Partido Liberal)
  • Armando Gutiérrez González (Partido Liberal)
  • Rolando Alberto González García (Cambio Radical)
  • Fabián Andrés Puentes Sierra (Cambio Radical)
  • Samir Bedoya Piraquive (Cambio Radical)
  • Rubén Darío Torrado (Cambio Radical)
  • Edison Julián Forero Castelblanco (Lara Bogotá)
  • Ángelo Schiavenato Rivadeneira (Lara Bogotá)
  • Marco Fidel Acosta Rico (Partido Conservador)
  • Emel Rojas Castillo (Bogotá más fuerte)

Nota: Aún faltan por realizarse los escrutinios para conocer los resultados finales del Concejo de Bogotá y así establecer la totalidad de los 45 cabildantes.

ELECCIONES REGIONALES-2023


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.