Concejo de Bogotá aprobó vigencias futuras para construir el nuevo CAD

El Distrito paga alrededor de $40 mil millones anuales en arriendos por las instalaciones donde funciona el centro administrativo.
Concejo de Bogota
Crédito: Concejo de Bogotá

Con once votos a favor y tres en contra, la Comisión Tercera de Hacienda del Concejo le dio luz verde al proyecto que garantiza las vigencias futuras para la construcción de un nuevo Centro Administrativo Distrital (CAD).

La Alcaldía de Bogotá argumentó que este proyecto es necesario, pues actualmente, de las arcas del Distrito, se destinan 40 mil millones de pesos anuales al pago de arriendos por las instalaciones del CAD, que no son funcionales y están dispersas.

Según la Alcaldía, con la construcción de un edificio propio donde se agrupen estas entidades, se podrán liberar esos recursos para llevar a cabo nuevas obras en la capital colombiana.

Lea también: Distrito inició intervención de calle bogotana con más bienes culturales

“Agradecemos la oportunidad que se le da a la ciudad, de cambiar un gasto recurrente, que es el gasto de arrendamientos, por una inversión en un activo fijo, que será la nueva sede del Centro Administrativo Distrital”, afirmó el secretario General, del Distrito Raúl Buitrago Arias.

El nuevo Centro Administrativo Distrital estaría ubicado al lado norte del SuperCADE de la Carrera 30. Se prevé que tenga 29 pisos y dos sótanos, con lo que habrá 50 % más espacio para la atención a los ciudadanos.

Adicionalmente, se renovarán 15 mil metros cuadrados de espacio público. “Tendremos las mejores aceras, los mejores espacios de ciclorruta y las mejores conexiones peatonales de todo Teusaquillo, y nos permitirá conectarnos con la Plaza de la Independencia”, afirmó el alto funcionario.

Le puede interesar: Transmilenio anunció cambios para rutas intermunicipales que llegan al Portal Norte

La construcción de este proyecto se hará bajo el modelo de Alianza Público Privada (APP), siendo la primera vez que se utilice este mecanismo en la construcción de un edificio público en el país.

La Alcaldía aclaró que el plazo de este convenio es de 25 años, de los cuales los primeros tres serán para la construcción y 22 para la operación y mantenimiento.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.