La adición presupuestal que el Concejo le aprobó a Peñalosa

La decisión se toma en medio de la polémica por la baja ejecución del Distrito.
Dinero colombiano
El Distrito solo ha ejecutado el 35% de los recursos para el 2018 Crédito: Colprensa

La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó con 29 votos a favor y ocho en contra el proyecto de adición presupuestal presentado por el Distrito, con el que se espera recibir nuevos recursos para destinarlos a diferentes proyectos de la administración.

Se trató de una extensa discusión en el que finalmente los cabildantes aceptaron destinar recursos que sobraron del 2017. En total fueron más de $332.000 millones de pesos los que se aprobaron.

Sin embargo, a pesar de haber dado el visto bueno a la petición del Distrito, los concejales realizaron un fuerte llamado de atención a las diferentes entidades que solicitaron la adición.

Esto debido a la baja ejecución del presupuesto reflejada por algunos sectores. Según la Veeduría Distrital, de $30.6 billones de pesos asignados en el primer semestre del 2018, se ha ejecutado solo el 35%, es decir, $10.6 billones.

Los recursos solicitados por la Administración se destinarían de la siguiente manera:

• Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD: $122.200.513.770
• Secretaría de Educación: $91.304.381.000
• Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP: $49.297.000.000
• Secretaría de Movilidad: $19.844.500.000
• Secretaría de Ambiente: $16.891.000.000
• Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público: $7.000.000.000
• Secretaría de Integración Social: $5.145.000.000
• Instituto Distrital de las Artes – IDARTES: $5.000.000.000
• Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte: $ 4.758.136.000
• Secretaría de Planeación: $ 2.658.163.000
• Jardín Botánico José Celestino Mutis: $ 2.473.274.000
• Secretaría de Hacienda: $ 2.090.198.535
• Instituto Distrital del Patrimonio Cultural – IDPC: $ 1.700.000.000
• Secretaría General: $1.234.000.000
• Secretaría de la Mujer: $ 1.000.000.000

"Algunas de las entidades a las que se pretende adicionar presupuesto, han tenido una baja ejecución presupuestal durante el 2018. Es el caso de la Secretaría de Movilidad, que en lo corrido del año ha ejecutado tan solo el 22.25% de su presupuesto", aseguró la concejal Ángela Garzón, que, sin embargo, votó a favor de la adición al considerarla necesaria para otras entidades con alta ejecución como el IDRD.

Uno de los que votaron en contra fue Celio Nieves, del Polo Democrático, quien manifestó que "la adición presupuestal no atienden necesidades prioritarias para la ciudad en temas de: educación, integración social, mujer y ambiente".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.