Comunes se une a coalición “Unitarios” y lanza estrategia para pasar el umbral en 2026

La colectividad reconoce que sola no podrá alcanzar el umbral para volver al Congreso el próximo periodo.
Congreso de la República
La colectividad reconoce que sola no podrá alcanzar el umbral para volver al Congreso el próximo periodo. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional ya tiene listo el borrador de decreto con el cual elimina las 10 curules directas que se les entregó al Partido Comunes, que surgió de la desmovilizada guerrilla de las Farc en virtud del acuerdo de paz y que tenían una vigencia de ocho años.

Ante esto, voceros de esa colectividad reconocieron que no tienen la fuerza suficiente para pasar el umbral y mantener su representación en el Congreso el próximo año, razón por la cual ya tienen lista una estrategia para no desaparecer.

Le puede interesar: Agarrón en Congreso durante sesión de conmemoración del Día de las Víctimas

El senador Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada, confirmó que Comunes renunció al Pacto Histórico y no hará parte de su coalición para el 2026 y que decidieron unirse a una nueva alianza política denominada “Unitarios”, en donde están presentes otras colectividades como Todos Somos Colombia, el Partido del Trabajo, el movimiento del expresidente Ernesto Samper, la actual senadora Clara López, entre otros.

Dicha coalición presentará candidatos al Congreso en lista abiertas en Senado y Cámara para que puedan pasar el umbral y de esta manera tratar de mantener su personería jurídica. “Sabemos que Comunes no va a obtener solo el umbral y por eso hemos trabajado en función de una coalición que seguramente nos va a permitir pasarlo y vamos a estar allí con listas abiertas tanto al Senado como a la Cámara y esa es la estrategia que tenemos”, indicó.

“Tomamos la decisión de retirarnos del Pacto Histórico porque ellos no pueden presentarse como una coalición nuevamente porque superaron el umbral del 15% y les toca fusionarse y los partidos deben renunciar a la personería jurídica y quedarse con una sola y para nosotros, que tuvimos la personería jurídica a través del acurdo, consideramos que eso no es lo más conveniente”, manifestó.

Reveló que les causó mucha sorpresa la celeridad con la que ha actuado el Gobierno con la expedición del decreto que elimina los escaños del Partido Comunes, cuando todavía falta más de un año para que se posesione el próximo Congreso.

“Nos sorprendió un poco la celeridad del Gobierno para hacer cumplir esa parte del acuerdo, pero ojalá esa misma celeridad se viera en otros temas, como la distribución de tierras, los proyectos productivos, la reforma política, entre otros”, indicó.

Consulte aquí: Proyecto contra el “madrugón escolar” avanza en el Congreso: “No se trata de flojera, sino de bienestar”, dice Marelen Castillo

En el Partido Comunes también son conscientes de que es muy probable que, como van en lista abierta, sus candidatos no logren una importante votación que les permita tener curules en el Senado o en la Cámara de Representantes, pero por lo menos podrían salvar su personería jurídica.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.