Retorno de Donald Trump traería descertificación a Colombia: ¿cuál será el impacto para el país?

Exmandatarios afirmaron que las relaciones con Estados Unidos podrían quedar reducidas a la lucha contra el narcotráfico.
Donald Trump
Regreso de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. tendrá implicaciones en América Latina y Colombia. Expresidentes se pronuncian sobre lucha contra narcotráfico y relación con Venezuela. Crédito: AFP

Donald Trump vuelve a la Presidencia de Estados Unidos a partir de este lunes 20 de enero y eso tendrá varias implicaciones tanto para América Latina como para Colombia.

Los expresidentes de República se pronunciaron sobre el regreso de Trump y hablaron de los efectos que tendrá la nueva administración del magnate norteamericano en temas como la lucha contra el narcotráfico, la paz, la relaciones comerciales y la situación con Venezuela.

Le puede interesar: Colombianos tendrán proceso más ordenado para entrar a EE.UU., señala vocera del Partido Republicano

El expresidente Iván Duque afirma que Trump le prestará mucha atención a varios asuntos, pero el tema de las drogas será crucial, ya que Colombia podría perder la certificación en esta materia.

“Creo que el primer tema va a ser migración, que estamos viendo una gran migración en el tapón del Darién es de ciudadanos venezolanos que huyen del régimen dictatorial de Nicolás Maduro. Pero el segundo tema es el de las drogas, porque hemos visto que el porcentaje de incautaciones viene cayendo a mucha velocidad y eso muestra la expansión de los cultivos ilícitos y la bonanza del narcotráfico por la política de laxitud del Gobierno de Gustavo Petro”, indicó.

“La parsimonia y la connivencia con el régimen de Nicolás Maduro y la política de laxitud con el narcotráfico, puede llevar a que Colombia sea descertificada este año”, añadió.

El expresidente Andrés Pastrana coincide con Duque y advierte que la relación con Estados Unidos podría quedar reducida a la lucha contra el narcotráfico y a una revisión constante del incremento de los cultivos ilícitos. Además, asegura que la relación con el Partido Republicano podrían deteriorarse por cuenta de las políticas de Gustavo Petro.

“Por la estrecha relación que tiene el canciller Murillo y el presidente Petro con los demócratas, creo que en este Gobierno de Donald Trump, volveremos a una relación absolutamente narcotizada entre Colombia y Estados Unidos, una relación simplemente basada en el tema del narcotráfico. Podemos llegar otra vez al tema de la descertificación y cada determinado tiempo estaremos pendientes de si Estados Unidos certifica o no a Colombia en el tema del narcotráfico”, dijo.

Vemos muy difícil construir de nuevo una relación bipartidista con Estados Unidos, que fue lo que el Plan Colombia mantuvo con ese país, debido a la relación del canciller y el presidente Petro con los demócratas”, manifestó.

Consulte aquí: Colombia será prioridad en la agenda de Trump, señala senador republicano

El expresidente Ernesto Samper dice que no es muy optimista sobre el regreso de Donald Trump y teme que se acabe la cooperación que hoy existe para alcanzar la paz en Colombia.

“Van a endurecer sus exigencias en temas como la política de lucha antidrogas, seguramente volverán al tema de la destrucción de cultivos ilícitos, pedirán más controles de interdicción, no creo que sean muy solitarios con los nuevos vientos de la política de este Gobierno y no me hago muchas ilusiones de que vayan a contribuir al tema de la paz”, sostuvo.

Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, aunque los contactamos para conocer su posición, ambos se abstuvieron de pronunciarse sobre la nueva era de Donald Trump que comienza en Estados Unidos. Por su parte, el expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, aún está analizando si emite o no algún tipo de pronunciamiento sobre esta materia.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.