Colombia podría desestabilizarse como Ecuador: José Félix Lafaurie

En su más reciente columna de opinión, Lafaurie destacó que ambos países comparten el mismo mal: el narcotráfico y su corrosivo poder corruptor.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, denuncia ultimátum extorsivo del ELN al gobierno. Crédito: Colprensa

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, se refirió a la posibilidad de que Colombia esté al borde de enfrentar una situación de desestabilización similar a la que actualmente experimenta Ecuador.

En su más reciente columna de opinión, Lafaurie destacó que ambos países comparten el mismo mal: el narcotráfico y su corrosivo poder corruptor.

Como integrante del equipo negociador del Gobierno con el ELN, Lafaurie advirtió sobre los riesgos del narcotráfico para suplantar al Estado. “Así llegamos al mal de males, al cáncer que ha hecho metástasis en ambos países: el narcotráfico, su poder corruptor y su capacidad para suplantar al Estado, generar violencia y desestabilizar un país al tamaño de sus intereses”, sostuvo Lafaurie.

Le puede interesar: CAN rechaza hechos de violencia en Ecuador

Lafaurie señaló que en Colombia, la suspensión de la fumigación con glifosato en 2015, bajo la presión de las Farc en la mesa de negociaciones, permitió el resurgimiento del narcotráfico.

“La fumigación con glifosato, que llevó los cultivos a niveles mínimos al final del gobierno Uribe, se movió en la frontera con Venezuela al ritmo de las fricciones con Chávez. Sin embargo, en 2007, Correa llega al poder y los dos socialistas del Siglo XXI hacen causa común contra Colombia por la fumigación, incluidas la demanda ecuatoriana ante la Corte de La Haya y la amenaza de Correa de derribar aviones de fumigación. Por esas dos fronteras resucitó el narcotráfico”.

El dirigente gremial resaltó que actualmente, 400 municipios de Colombia están bajo el control territorial de grupos criminales para proteger sus rentas ilícitas.

Lea también: ¿Qué ayuda militar le da Colombia a Ecuador por su crisis?, Comandante de las FF.MM responde

La situación se complica con la expansión de las mafias mexicanas y la creciente producción de cocaína, “de 48.000 hectáreas de coca pasamos a 300.000 y, de contera, en ese mayor hectareaje aumentó la productividad, de dos a cinco cosechas anuales”.

Lafaurie subrayó que "la mayor producción, sumada a la competencia del fentanilo y demás drogas sintéticas, generó una caída pronunciada de las exportaciones".

El líder gremial concluyó que la restauración del orden es fundamental como condición para lograr la verdadera libertad, citando los lemas del escudo nacional de Colombia.

La respuesta del presidente Noboa es la correcta: la restauración del orden a partir de la seguridad y el imperio de la ley…Ese es el camino: primero el orden, como condición para la verdadera libertad; lemas de nuestro escudo”, apuntó.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez