Colciencias se convertiría en el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Fue uno de los compromisos del presidente Iván Duque con la bancada del liberalismo.
colciencias-ingimage.jpg
Ingimage

Durante la reunión que adelantó el presidente Iván Duque con el Partido Liberal, esa colectividad solicitó apoyo para el proyecto de ley que busca crear en Colombia el Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

La idea es transformar Colciencias en una entidad de primer orden que le permita tener recursos para financiar proyectos de investigación que ayuden al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

El senador liberal Iván Darío Agudelo, quien a nombre de la bancada lideró esta solicitud, aseguró que el mandatario electo expresó su total respaldo a esta iniciativa.

No es un tema de burocracia, ni un tema de plata, en muchas partes del mundo lo llaman el ‘ministerio de la riqueza’, porque lo que hacen los demás países es imprimirle ciencia, tecnología e innovación a todos sus procesos”, indicó.

Solamente faltaba el aval del Gobierno Nacional para que esto fuera una realidad. El día de la elección del presidente Iván Duque él lo dijo en el discurso y así lo ratificó”, señaló.

El senador Agudelo afirmó que “estamos en la sociedad de la economía y en la era del conocimiento y los países no hacen ciencia porque sean ricos, los países son ricos porque hacen ciencia”.

Sostuvo además que este es una estrategia que planteó el expresidente César Gaviria hace más de 20 años y este es el momento de ponerlo en marcha.

Precisamente el presidente Iván Duque designó a Diego Hernández, doctor en Ciencias Económicas, como el nuevo director de Colciencias, diciendo que su experiencia permitirá “potenciar la investigación, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación”.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.