‘Chuzadas’ a magistrados: no se encontraron irregularidades tras inspección del DNI

La FM conoció un informe que señala la inspección del DNI por el caso de las chuzadas a magistrados.
Carlos Ramón González
Con base en las pruebas que está practicando la Fiscalía se determinará si se le imputan cargos. Crédito: Colprensa

La FM conoció en detalle un informe de la Dirección General de la Dirección Nacional de Inteligencia sobre presuntas irregularidades al interior de la entidad con el fin de buscar “cabos sueltos” que puedan estar llevando a cabo ‘chuzadas’ a magistrados y periodistas.

El informe, que ya está en el escritorio de su director, Carlos Ramón González, detalla que se llevaron a cabo entrevistas con inspectores de la DNI, verificación de herramientas tecnológicas verificaciones de repositorios de información.

Le puede interesar: Academia Colombiana de Jurisprudencia rechazó presuntas 'chuzadas' a magistrados

Estas son las siete conclusiones del informe:

Primero, se analizó lineamientos y políticas institucionales para la adquisición y uso de medios tecnológicos para la DNI. Se verificó dichas herramientas tecnológicas adquiridas por la entidad.

Otra conclusión: se inspeccionó cada uno de los locales de inteligencia ubicados en Funza y Bogotá, y determinó las capacidades humanas, técnicas y tecnológicas con las que cuenta la entidad, “sin evidencia de contar con equipos de interceptación a dispositivos de comunicaciones, tradicionales o encriptados”.

La Dirección Nacional verificó en el repositorio de la entidad, “que no existe información relacionada con los Honorables Magistrados de la Corte Suprema de Justicia”.

El informe “descartó” la presunta realización de actividades de inteligencia y contrainteligencia en “un edificio ubicado en la 92 con 11 en esta ciudad”.

Vea también: Presidente del Consejo de Estado señala la consecuencia de las chuzadas a magistrados

El informe evidencia que se analizaron misiones de trabajo de inteligencia y contrainteligencia realizadas en el segundo semestre del año 2023, relacionadas con búsquedas en internet, y “descartó perfilamientos a Altos Dignatarios de la Justicia” y entrevistó agentes de inteligencia y coordinadores operacionales, que “aseguraron conocer la prohibición de interceptar comunicaciones en la actividad misional”.

El informe detalla que, frente a las denuncias que han hecho algunos magistrados de la Corte Constitucional, como Jorge Enrique Ibáñez, sobre presuntas ‘chuzadas’, “la Inspección General dispuso abrir la verificación respectiva”, así como a la JEP y su preocupación por interceptación de sus miembros.

Malware de espionaje Pegasus

El informe realizado por la Dirección General de la DNI detalla que se está desarrollando una verificación, a fin de establecer si la Dirección Nacional de Inteligencia tuvo injerencia, directa o indirecta, en la supuesta adquisición por el Gobierno Colombiano del malware de espionaje Pegasus.

“Esto, con ocasión de la publicación del periódico Israelí Haaretz del 26 de marzo de 2024, donde se afirma que la adquisición se habría realizado en el año 2020, a través de la empresa NSO Group, por un valor de 13 millones de dólares”, señala el informe.

La Inspección General dispuso compulsar copias de dicha información ante la Fiscalía General y así determinar posibles irregularidades adicionales.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez