Nos preocupa que se ponga en duda la transparencia en campaña de Petro: César Gaviria

El jefe del Partido Liberal expuso sus consideraciones sobre el escándalo de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro y Cesar Gaviria
Gustavo Petro y Cesar Gaviria Crédito: Captura de pantalla

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, se pronunció a través de un extenso documento sobre el escándalo que involucra a la exjefe de gabinete Laura Sarabia y el exembajador Armando Benedetti.

Gaviria se mostró preocupado, a nombre de la colectividad que dirige, por los audios de Benedetti en los que se habla del supuesto ingreso de 15.000 millones de pesos para la financiación de la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, razón por la cual solicitó una investigación de las autoridades.

Lea también: Federico Gutiérrez denunció a Petro por presunta financiación ilegal de campañas

“Nos preocupa que puedan surgir elementos que pongan en duda la transparencia y legalidad de los recursos de la campaña del presidente Petro, incluso si los presuntos implicados rectifican su relación con las diferentes actividades delictivas. Esto nos lleva a exigir a las autoridades que investiguen exhaustivamente los hechos mencionados, sin comprometer las instituciones democráticas”, indicó Gaviria.

Sin embargo, el exmandatario dejó claro que la bancada liberal y el partido como tal, respaldan el Gobierno de Gustavo Petro y no tolerará lo que se ha denominado como un “golpe blando” contra el Jefe de Estado.

“Presidente, estamos preparados para respaldar y defender su legitimidad, especialmente en momentos como los que estamos enfrentando. Nunca seríamos partícipes de un enfoque que promueva la polarización, ya que entendemos que esto solo conduciría a un aumento de la violencia y a un debilitamiento de nuestra democracia. En este sentido, enfatizamos en que somos sus aliados y no un obstáculo. Estamos comprometidos en trabajar juntos para buscar soluciones que promuevan la paz, la estabilidad y el bienestar de todos los ciudadanos, y condenamos sin reticencias los llamados golpes blandos”, afirmó.

Gaviria insistió en que el país requiere de reformas que sean viables y que construyan sobre lo construido.

“El Partido Liberal cree que es posible realizar reformas en áreas como la salud, las pensiones, el mercado laboral, la agricultura y la educación, pero sin destruir las instituciones que han servido bien al país y sin profundizar en la polarización. Por el contrario, como hemos enfatizado, se debe construir sobre los logros alcanzados y tener en cuenta lo que ya se ha logrado”, manifestó.

Consulte aquí: Caso Nicolás Petro: Procuraduría citó a declarar a Benedetti

Sin embargo, advierte que frente a la crisis que atraviesa el Gobierno, lo mejor sería convocar un diálogo nacional con todas las fuerzas sociales y políticas para evitar más confrontaciones, al tiempo que se opone a que se hagan marchas en el país para presionar al Congreso a que apruebe las reformas.

Pidió que se hagan ajustes a la política de ‘paz total’, que “está generando graves riesgos para la seguridad personal y pública en amplias zonas de nuestro país”, tal y como lo han señalado los gobernadores de Colombia.

Insistió en que el Partido Liberal no se prestará para afectar las instituciones y tampoco estará dispuesto a poner en riesgo el Gobierno que fue elegido democráticamente en las urnas por los colombianos.

Este es el comunicado de César Gaviria:






Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano