Centro Democrático niega existencia de "bodega uribista"

Una investigación de La Liga Contra el Silencio reveló que personas cercanas al uribismo generaban ataques a periodistas y medios.
WhatsApp en su versión entre Android
Crédito: AFP

El partido Centro Democrático rechazó que se le acusara de tener un chat de Whatsapp en el que personas cercanas al uribismo generaban ataques a periodistas y medios de comunicación en redes sociales.

Recalcaron qué tal “bodeguita” no existe y que, “en las actuaciones en el ámbito profesional y en las redes sociales se rigen estrictamente por la ley, la moral y la ética”.

Además, señalaron que su partido, “no cuenta con ninguna herramienta de organización para generar estrategias en redes sociales contra medios, periodistas ni opositores. Reiteramos que la reunión mencionada en el artículo no fue convocada por el Centro Democrático y, como lo han confirmado varias personas, fue una iniciativa ciudadana de seguidores de la colectividad”.

Según ese partido, “la metodología que siguieron se podría aplicar con idénticos resultados a cualquier persona, grupo u organización con numerosos seguidores en redes sociales. Igualmente, son de muy mala fe el titular y la orientación de lo publicado para involucrar en forma gratuita y temeraria al uribismo”.

El Centro Democrático hizo énfasis en que es de, “extrema gravedad que se allane el sagrado terreno del análisis y control de falsas noticias con fines difamatorios y propagandísticos. El Centro Democrático exige respeto por sus seguidores y militantes, cuyas actuaciones en el ámbito profesional y en las redes sociales se rigen estrictamente por la ley, la moral y la ética”.

La supuesta existencia de la “bodeguita” se conoció tras ser revelada una investigación de La Liga Contra el Silencio, que aseguró que existía un grupo dedicado a “gestar estrategias en redes sociales para divulgar contenidos en contra de medios, periodistas y opositores. Las campañas plantean interrogantes éticos y políticos”.

En el chat de Whatsapp que se denunció, Claudia Bustamante, quien era cónsul en Orlando, Estados Unidos, invita a 88 integrantes apoyar causas uribistas, atacar a medios de comunicación, periodistas y adversarios de manera organizada.

“El propósito del grupo es que tengamos información de primera mano, sobre temas relevantes para el país, para el desarrollo de algunos cometidos del Gobierno Nacional y claramente, para seguir defendiendo el modelo de país en el que queremos ver crecer a nuestros hijos. No queremos más especulaciones de los medios qué (sic), de cierta manera, son los responsables de la polarización que hoy vive Colombia”, decía el chat que reveló la Liga contra El Silencio.

Para Jose Peña Redonda, periodista en cultura digital, este artículo de la Liga de Silencio "tiene una virtud y es que prueba con evidencias, algo que es muy difícil de probar, que es la existencia de una operación organizada de influencias, llamada 'bodega'"

En diálogo con La FM, dijo que esta clase de operaciones a lo que podría conllevar es a que hayan "consecuencias nefastas en los periodistas".



Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.