Centro Democrático no ha recibido ni una llamada del Gobierno desde el atentado contra Miguel Uribe

El director del partido afirmó es obligación del presidente y del Gobierno garantizar la vida de todos los colombianos.
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático Crédito: Daniel Jerez - La FM

El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, se refirió a las amenazas que se han presentado contra miembros de la colectividad, incluyendo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras el atentado criminal contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Según Vallejo, el Gobierno Nacional de su propia iniciativa no se ha comunicado con la colectividad, después de los hechos de los que fue víctima el precandidato durante un evento político el pasado sábado.

“Desde el sábado a las 5:30 de la tarde, el partido Centro Democrático no ha tenido ni una sola comunicación, ni contacto con el Gobierno Nacional, El día domingo, por iniciativa propia, me comuniqué con el ministro de Defensa para solicitarle la intervención inmediata para la seguridad de los dirigentes y militantes del Centro Democrático”, indicó.

Y agregó: “El domingo en la noche, llamé a comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá para preguntarle sobre la investigación en el caso de Miguel Uribe, pero hasta el momento el Gobierno Nacional no se ha comunicado con el Centro Democrático”.

Lea más: Amenazas a candidatos reflejarían temor de criminales a un nuevo gobierno con política de seguridad firme

Vallejo dijo que la obligación del Gobierno es diseñar un plan de protección para los miembros de la oposición, porque así lo manda la ley.

“Es obligación del presidente de la República y del Gobierno Nacional garantizar la vida de todos los colombianos y el Estatuto de Oposición obliga a establecer un sistema diferencial de seguridad para los partidos de oposición”, sostuvo.

Adicionalmente, confirmó que desde el 2023 han alertado a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en Colombia, de la “estigmatización” de la que ha sido víctima la oposición por parte del Ejecutivo.

“Hemos enviado comunicaciones a las embajadas, a la delegada de derechos humanos de Naciones Unidas, advirtiendo el peligro que corre la democracia colombiana y quienes hoy hacemos oposición al Gobierno”, sostuvo.

Más noticias: Procurador confirmó que será “gestor” ante el Gobierno para garantizar protección de los partidos

Vallejo no quiso entregar muchos detalles del atentado que se estaría planteando contra el expresidente Álvaro Uribe, pero dijo que la información ya fue puesta en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.