Caso UNGRD: Olmedo López declara ante la Corte Suprema contra senadora Berenice Bedoya
El exfuncionario declara contra la senadora Berenice Bedoya, quien habría pedido un contrato a la entidad por medio de Martha Peralta.

El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, llegó este martes 23 de septiembre ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, a rendir declaración en medio del proceso que se adelanta contra la senadora Sor Berenice Bedoya, salpicada en la entidad.
Contra la senadora Sor Berenice Bedoya fue abierta una investigación, luego de que Olmedo López, en sus declaraciones ante la fiscal María Cristina Patiño, relacionara a la congresista del partido Alianza Social Independiente (ASI) de haber pedido un contrato a la UNGRD a través de la congresista Martha Peralta para ejecutar obras en los departamentos de Meta y Casanare.
Le puede interesar: Exministra Ángela María Buitrago cuestionó a Petro por nombrar 16 exparamilitares como gestores de paz: “Está fuera del rango de la ley”
Según la Corte Suprema, en las conversaciones desprendidas del exdirector de la entidad también se habló de una presunta contratación que superó los $2.000 mil millones, destinados a la recuperación de jagüeyes en Riohacha (La Guajira), episodio que terminó también salpicando a la senadora Martha Peralta, quien hoy cursa una investigación en su contra ante el despacho de la magistrada Cristina Lombana.
cabe mencionar que el juez quinto penal especializado de Bogotá rechazó el preacuerdo que Olmedo López firmó con la Fiscalía, en el que se comprometía a pagar $724 millones y cumplir una pena de 6 años y 2 meses de cárcel a cambio de su colaboración. El juzgado consideró que la pena era “irrisoria” y desestimó el pacto.
Entre tanto, a favor de Olmedo López ya fue aprobado un principio de oportunidad que lo compromete a servir como testigo en contra de varios aforados, contra quienes la Corte Suprema de Justicia también investiga por su presunta participación en estos hechos.
Entre ellos, se encuentran los seis congresistas que integran la Comisión de Crédito Público, entre otros funcionarios, exfuncionarios, contratistas y excontratistas.
"Vengo a decir la verdad, acudiré a la justicia y sigo esperando el preacuerdo", dijo Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia, luego de llegar fuertemente custodiado por agentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Cabe recordar que la Fiscalía justificó el beneficio judicial en la colaboración de López, quien lideró una “empresa criminal” para apropiarse de recursos públicos mediante contratos fraudulentos y sobornos.
Más información: Caso UNGRD: Interpol emitió circular roja contra Carlos Ramón González
Durante la audiencia, López leyó una carta en la que ofreció disculpas. “En el marco de ese acto consciente, rompí mi silencio, inicié un proceso de colaboración entregando mis declaraciones y aportando pruebas que comprometían a contratistas y a personas de enorme poder en el Gobierno y en otros sectores del Estado. Sabía que mi decisión tendría consecuencias, pero entendí que callar sería traicionar, no solo a la justicia, sino a mi conciencia, a Dios y al pueblo colombiano”, manifestó el exfuncionario.