Breadcrumb node

Caso UNGRD: Interpol emitió circular roja contra Carlos Ramón González

Es señalado de ser uno de los protagonistas del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 22, 2025 - 14:31
Carlos Ramón González
Interpol emite circular roja contra exdirector de Dapre por escándalo de corrupción en UNGRD. Captura internacional solicitada por Fiscalía.
Foto: Colprensa

La Policía Internacional (Interpol) aprobó y emitió circular roja contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, previa petición realizada desde el pasado 4 de julio por la Fiscalía, como uno de los protagonistas del escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD).

La solicitud de la Fiscalía fue remitida en su momento a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia y finalmente la Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon (Francia), aprobó y publicó la correspondiente orden de captura internacional.

El exfuncionario del Gobierno del presidente Gustavo Petro ahora aparecerá en el radar de los 196 países que son miembro de la Interpol. Sin embargo, el exfuncionario goza de asilo político en Nicaragua.

Lea también: Cumbre de la oposición: congresistas quieren acelerar encuentro Uribe-Vargas Lleras

 

Esta determinación se conoce pocos semanas después de que el Tribunal Superior de Bogotá ratificara en un fallo de segunda instancia, la medida de aseguramiento privativa de la libertad y  orden de captura, en contra de Carlos Ramón González.

La Sala Segunda de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del magistrado Jairo José Agudelo, negó la apelación que fue instaurada por parte de Iván Cancino, abogado del exfuncionario.

Lea también: Fiscalía alista el llamado a juicio contra Carlos Ramón González en medio del proceso por caso UNGRD

“Estima la sala, es posible inferir razonablemente, por lo menos en este momento procesal, sin perjuicio de la resulta del proceso penal, que el imputado puede ser autor o partícipe de lavado de activos”, dijo el Tribunal Superior de Bogotá.

El magistrado Agudelo señaló que “luego, para la sala, la Fiscalía, en ejercicio de la adecuación típica de la conducta, acreditó el origen mediato de los 3.000 millones de pesos entregados a Iván Name Vázquez, los cuales fueron transportados por la consejera de las regiones, en cumplimiento de la orden dada por Carlos Ramón González Merchan y comunicada por Olmedo López, por lo que se procederá a revocar el ordinal primero del auto conflutado y en su lugar, decretar la medida cautelar descrita en el numeral primero del artículo 307 del Código de Procedimiento Penal por el delito de Lavado de Activos, tras haberse acreditado la inferencia de autoría y participación como queda visto”.

Como lo anticipó La FM, la Fiscalía General de la Nación alista el llamado a juicio contra Carlos Ramón González y con esta decisión respalda radicar el escrito de acusación por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Según el fiscal delegado, se estableció que Carlos Ramón González supuestamente se reunió con Olmedo López en septiembre del 2023 en el Palacio de Nariño, y como director del Dapre, le ordenó al entonces director de la UNGRD que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos a Iván Name, expresidente del Senado ($60.000.000) y Andrés Calle, expresidente de la Cámara ($10.000.000) con el propósito de que brindaran su apoyo en los proyectos de ley del Gobierno que cursaban en el Congreso de la República.

Sin embargo, la Fiscalía evidenció que en atención a la insistente exigencia de recursos por parte de Name y CalleCarlos Ramón González le dio instrucciones a Olmedo López de entregarles, con el mismo fin, 'coimas' en efectivo por 4.000 millones de pesos a ambos congresistas, hoy capturados por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Debido a la premura con que los congresistas mencionados exigían los recursos, durante el mes de septiembre, usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name Vázquez a una suma en efectivo de 3 mil millones de pesos y a Calle Aguas una suma de mil millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos provenientes de la contratación de la UNGRD que Olmedo López entregaría”, relató el fiscal Sandoval.

Le puede interesar: Fiscalía imputa cargos a Carlos Ramón González como pieza clave en el escándalo de la UNGRD

Así mismo, la Fiscalía reveló que Carlos Ramón González presuntamente intervino para que Olmedo López no fuera removido de su cargo como director de la UNGRD, pese a estar suspendido por la Contraloría, lo que se habría constituido en el pago por ayudarlo a gestionar los millonarios sobornos para los expresidentes del Congreso.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información