Caso UNGRD: Corte Suprema pide declaración de Gustavo Petro

El magistrado Misael Rodríguez envió un cuestionario que deberá ser respondido por el presidente Gustavo Petro en un plazo de tres días hábiles.
Gustavo Petro
La declaración será tenida en el proceso contra los congresistas procesados por el caso de la UNGRD. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema tendrá en cuenta una declaración del presidente Gustavo Petro en el marco del caso que avanza contra seis congresistas de la Comisión de Crédito Público por el escándalo de la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres).

El magistrado Misael Rodríguez envió un cuestionario que deberá ser respondido por el presidente en un plazo de tres días hábiles, para que sea otra de las pruebas que tendrá la Sala Especial de Instrucción para avanzar en el proceso contra Karen Manrique, Wadith Manzur, Liliana Bittar, Julian Peinado, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Munoz Cabrera.

Lea: "No hay compra de congresistas": ministro Bonilla responde a escándalo en la UNGRD

Por este caso, el tribunal tiene una agenda durante las próximas dos semanas en la que los seis congresistas harán pasarela para cumplir con la cita de la indagatoria que será recibida por el magistrado para tomar nuevas decisiones en el proceso de investigación.

Este lunes, la representante Karen Manrique asistió a la Corte Suprema y, pese a acogerse a su derecho a guardar silencio, la congresista solicitó que el tribunal cite nuevamente a Olmedo López para que la declaración del exdirector de Gestión del Riesgo sea tenida en cuenta en el expediente de Manrique.

“Además de solicitar la suspensión fue que se llamara a declarar a todos los servidores públicos que tuvieron que ver con eso y además a personas que estuvieron presentes en reuniones con el señor López para desmentir todo lo que ha dicho, pasamos una solicitud probatoria que es muy importante antes de que se tome esa importantísima decisión”, aseguró Andrés Garzón, abogado de la representante.

El abogado de Wadith Manzur, Luis Carlos Torregroza, explicó que guardarán silencio hasta que la Corte Suprema cite a Olmedo López para realizar un contra interrogatorio al exdirector de Gestión del Riesgo con el objetivo de esclarecer la preguntas del congresista.

“No ha sido posible contrainterrogarlo porque ellos han decidido guardar silencio en atención a unos principios de oportunidad que están tramitando ante la Fiscalía General de la Nación. Ese es el fundamento, que venga Olmedo a efectos de interrogarlo, contrainterrogarlo y posteriormente dar las declaraciones que sean pertinentes al interior del proceso penal”, afirmó Luis Carlos Torregroza.

Lea: Caso UNGRD: Previsora Seguros cubrirá pólizas para carrotanques varados en La Guajira

Además, la corte citó a declarar a la exasesora del Ministerio de Hacienda María Alejandra Benavides para que rinda su declaración como testigo en el marco del caso que avanza contra los congresistas de Crédito Público.

La exfuncionaria deberá asistir a la diligencia el próximo jueves 5 de diciembre en horas de la tarde para dar a conocer al magistrado ponente del caso de los congresistas, los detalles que conozca la ex funcionaria del Gobierno Nacional con respecto al entramado de corrupción de la UNGRD.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.