Los reparos del Minjusticia a la casa por cárcel

Néstor Osuna explicó el porqué no es efectiva la política de casa por cárcel.
Casa por cárcel: reparos de Néstor Osuna, ministro de Justicia
Actualmente, el Gobierno tiene en marcha un proyecto de ley encaminado a la humanización en las cárceles. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional tiene como uno de los objetivos cambiar radicalmente el sistema penal y penitenciario. En marcha hay un proyecto de ley que es liderado por el Ministerio de Justicia.

Entre los puntos polémicos del proyecto de ley está hacer una graduación de las condenas en delitos como el incesto o la inasistencia alimentaria.

Casa por cárcel: reparos de Néstor Osuna, ministro de Justicia
En el Congreso es tramitado el proyecto de ley de humanización de las cárceles.Crédito: Colprensa

A propósito de la reforma al sistema carcelario, un debate recurrente en el país es la casa por cárcel, un mecanismo que la justicia otorga a algunos procesados y condenados.

Al respecto, hay quienes tienen entre sus consideraciones que el sistema de casa por cárcel no puede ser promovido porque ha resultado ser un verdadero fracaso desde su creación.

Casa por cárcel: reparos de Néstor Osuna, ministro de Justicia
Desde las entidades judiciales se busca que este plan sea una alternativa para lograr más casos de resocialización.Crédito: Colprensa

En medio de este debate, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, admitió que la casa por cárcel no es un sistema riguroso en su aplicación.

“La prisión domiciliaria no es satisfactoria porque cuando se expidieron las normas penales no se había inventado el mecanismo electrónico de verificación”, admitió.

De acuerdo a Osuna, lo que estaba previsto era la casa por cárcel con vigilancia de la guardia penitenciaria para que la persona estuviera en su vivienda. Luego vinieron los mecanismos electrónicos, donde se dispuso el monitoreo con el dispositivo.

“Hay una interpretación con dos modelos de prisión domiciliaria donde tanto hay escasez de guardia para atender la demanda”, señaló.

Por eso, a juicio del ministro, la prisión domiciliaria resultó ser un “premio” y no una modalidad de pago de una condena.

Actualmente, el Gobierno adelanta los estudios pertinentes para plantear una domiciliaria en serio y no como opera hoy en día.

Casa por cárcel: reparos de Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia, es el promotor del proyecto de humanización de las cárceles.Crédito: Colprensa

Sobre la reforma carcelaria que tiene la intención de humanizar las prisiones del país, la Policía Nacional ha insistido en la necesidad de que los jueces garanticen que cuando hay reincidencia por parte de algunos malhechores, el delincuente no regrese a las calles a las pocas horas.

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.