Carlos Sánchez y los problemas que tuvo para viajar en reconocida aerolínea

Al llegar al aeropuerto, se enteró que su tiquete había sido sobrevendido, por lo que no podía abordar el vuelo.
Carlos Sánchez, Santa Fe
Carlos Sánchez, Santa Fe Crédito: Twitter Santa Fe

En la tarde de este miércoles y a través de cuenta de Twitter, el jugador colombiano Carlos Sánchez, hizo una denuncia que se hizo rápidamente viral en redes sociales, pues al parecer casi no puede volver a Argentina para unirse al equipo que lo fichó recientemente.

Vea también:Luis Díaz no solo trabaja su físico para regresar al Liverpool, sino también su mente

Tras su salida de Independiente Santa Fe, este futbolista de 37 años llegó a un acuerdo por San Lorenzo de Almagro, donde seguramente vivirá una temporada que vaya cerrando su carrera deportiva.

Ahora bien, según lo publicado por el nacido en Chocó, compró un tiquete con la famosa aerolínea Avianca, el cual le valió 11 millones de pesos y tuvo que pagar 3 más por las maletas que tenía. No suficiente con eso, al llegar al aeropuerto, se enteró que su tiquete había sido sobrevendido, por lo que no podía abordar el vuelo.

El viaje que se puede evidenciar en el tiquete es el AV217 con rumbo a Buenos Aires, lugar donde seguramente iba para ponerse a punto con la temporada de su nuevo club.

El trino fue publicado sobre las 4:15 pm, pero en menos de una hora, la aerolínea contestó y dio a conocer: "acabamos de confirmar con nuestro equipo en tierra que ya te asignaron tu silla y estás abordando en este momento".

Le puede interesar: James Rodriguez sigue imparable: anotó dos goles en la victoria de Olympiacos

Así las cosas, parece entonces que finalmente el jugador si pudo subirse al avión con rumbo a Argentina, pero parece que el rápido accionar de la empresa no le gustó mucho a los seguidores, quienes reclamaron tajantemente: "le solucionaron porque es Carlos Sánchez. Si fuera yo que me toca hacer?".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.