Carlos Caicedo logra personería jurídica de Fuerza Ciudadana

El gobernador del Magdalena dijo que su partido contribuyó a la victoria de Gustavo Petro en 2022.
Carlos Caicedo logra personería jurídica de Fuerza Ciudadana
Carlos Caicedo en el CNE al lograr la personería jurídica de Fuerza Ciudadana. Crédito: Cortesía

El Consejo Nacional Electoral le otorgó personería jurídica como partido político a Fuerza Ciudadana, un movimiento liderado por Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena.

El mandatario, una conoció de la decisión del CNE, insistió en que su partido fue pieza clave para que el presidente Gustavo Petro Urrego ganara las elecciones en 2022.

Por eso, el mismo mandatario fue claro en señalar que la corriente política que él lidera es socialista y ayudó a Petro a conquistar el poder.

“¡Histórico! Otorgan personería jurídica a Fuerza Ciudadana; un partido de izquierda respaldado por miles de colombianos en una consulta presencial con más de 515 mil votos”, sostuvo.

Además, destacó que su partido gobierna en Santa Marta desde 2012, el Magdalena desde 2020 y tiene representación en la Cámara de Representantes.

De acuerdo al mandatario regional, Fuerza Ciudadana surgió luego de su salida de la rectoría de la Universidad del Magdalena en 2002.

Por esos días, Carlos Caicedo fue detenido luego de ser señalado por unos paramilitares en el asesinato de un estudiante y dos profesores de esa universidad. En enero de 2021, la decisión contra el gobernador fue revocada.

“Unimos a profesores y estudiantes universitarios y luchadores de origen popular, alrededor del sueño de construir el primer movimiento generador de cambios en Santa Marta, Magdalena y el Caribe, históricamente gobernados por clanes familiares mafiosos con raíces coloniales”, insistió.

Carlos Caicedo además indicó que su partido político es socialista y progresista. Es decir, según él, su perfil es ecologista, feminista y con justicia social.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.