Breadcrumb node

Candidatura presidencial del petrismo: se intensifica puja entre Quintero y Bolívar

Daniel Quintero le está acortando distancia a Gustavo Bolívar, según recientes mediciones.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 7, 2025 - 14:30
Gustavo Bolívar y Daniel Quintero
Daniel Quintero y Gustavo Bolívar
Colprensa

La puja por ganarse la candidatura única de la izquierda se está intensificando y más ahora cuando ya está arrancando en forma la campaña para las elecciones presidenciales del 2026.

En los sectores cercanos al petrismo, los precandidatos Gustavo Bolívar y Daniel Quintero están casi en un cabeza a cabeza para ganarse el respaldo mayoritario dentro del partido de gobierno.

Lea también: David Luna lo tiene claro y dijo con quién no se aliaría en las elecciones de 2026

Las más recientes encuestas demuestran que Quintero ha ido creciendo y le estaría acortando la distancia a Bolívar en la carrera por quedarse con una aspiración única. De hecho, fuentes informaron que algunos congresistas del Pacto Histórico han venido promoviendo el nombre del exalcalde de Medellín para que los represente en la contienda.

“Después de Miguel Uribe somos los que más crecemos por una razón simple: La gente quiere que reseteemos la política, que cerremos el Congreso y llamemos a una constituyente. Que arreglemos lo que está mal”, indicó Quintero.2

Por su parte, en el contexto de esta puja, Bolívar hizo un breve pronunciamiento en el que señaló: “En la izquierda vamos liderando. ¡Gracias!”, teniendo en cuenta que por ahora continúa de primero en las mediciones que se están haciendo y también goza de un importante respaldo debido que siempre lo han visto muy cercano al presidente Gustavo Petro, pese a que el mandatario se mostró enojado cuando decidió renunciar al DPS para presentarse como candidato.  

Le puede interesar: Radican derecho de petición en Cancillería tras preocupación por futuro de los pasaportes

Lo cierto es que el Pacto Histórico ya informó de manera oficial que el próximo mes de octubre adelantará una consulta interna para definir su candidato presidencial, que a su vez se medirá en la consulta interpartidista en el mes de marzo del otro para escoger el aspirante del frente amplio de los sectores de izquierda que competirá desde la primera vuelta.

Fuente:
Sistema Integrado de Información