Breadcrumb node

Radican derecho de petición en Cancillería tras preocupación por futuro de los pasaportes

La senadora María Fernanda Cabal pidió al Gobierno informar si tiene un plan de contingencia para atender la situación.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 7, 2025 - 11:30
María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal radica derecho de petición ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer el plan de contingencia del Gobierno Nacional sobre la expedición de pasaportes en Colombia.
Colprensa

Ante el Ministerio de Relaciones Exteriores fue radicado un derecho de petición para que el Gobierno Nacional entregue explicaciones sobre lo que está sucediendo con la expedición de los pasaportes en Colombia, tras la pronta terminación del contrato con Thomas Greg & Sons.

La senadora María Fernanda Cabal, que presentó esta solicitud, pidió que se revele si existe o no un plan de contingencia para atender cualquier situación que se pueda presentar con la expedición de este documento.

Le puede interesar: Laura Sarabia reveló que Portugal no tiene contrato con Colombia y que Saade ordenó sabotear sistema de pasaportes

“Sírvase informar cuál es el plan de contingencia del Gobierno Nacional para garantizar la emisión de pasaportes a los ciudadanos una vez finalice el contrato con Thomas Greg & Sons en el mes de septiembre”, indica el documento.

Adicionalmente, solicitó que se dé claridad sobre si la Imprenta Nacional tiene o no la capacidad suficiente para asumir la expedición de los pasaportes en todo el territorio.

“Sírvase informar si está la Imprenta Nacional técnicamente preparada para asumir la impresión, personalización y distribución de aproximadamente 8.000 pasaportes diarios. Favor informar desde cuándo asumirá la impresión de pasaportes y remitir copia del cronograma oficial”, añade.

En la solicitud también se pide hacer claridad si en la actualidad existe o no un contrato firmado con el Gobierno de Portugal para la emisión de los pasaportes y si es así, pide entregar los detalles del convenio.

De igual forma, cuestionó a la Cancillería sobre el papel que jugará de ahora en adelante el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, en todo este proceso.

“¿Qué papel ha tenido el señor Alfredo Saade en las decisiones sobre la impresión de pasaportes, considerando que esta competencia es de la
Cancillería? ¿Qué medidas se están tomando para evitar una posible crisis de documentación que impida a los ciudadanos acceder a su derecho al pasaporte?”, manifestó.

Consulte aquí: Los nuevos cuestionamientos del presidente Gustavo Petro a Álvaro Leyva y Thomas Greg

Pidió explicaciones sobre las demoras que se están presentando en la asignación de citas a los ciudadanos. “Sírvase informar cómo están gestionando actualmente el tema de las citas para expedir el pasaporte. Favor especificar el tipo de software que se utiliza para el agendamiento de citas, el proveedor que lo presta, quién lo opera y cómo funciona”, indica.

Finalmente, la senadora Cabal espera que el Gobierno entregue detalles de los procesos que se están implementando para garantizar que las personas puedan acceder a su cita oportunamente para adquirir su pasaporte.

Fuente:
Sistema Integrado de Información