Cancillería y Mindefensa envían carta a The New York Times por artículo sobre falsos positivos

A través de la misiva señalan que la publicación incurre en imprecisiones y no cuenta con fuentes.
La sede de The New York Times en Nueva York
La sede de The New York Times en Nueva York Crédito: AFP

La Cancillería colombiana y el Ministerio de Defensa enviaron una carta al diario estadounidense The New York Times por el artículo publicado este fin de semana que enloda a la fuerza pública en posibles hechos de ejecuciones extrajudiciales.

The New York Times publicó este fin de semana un artículo en el que señala que altos mandos militares estarían dando órdenes para que se muestren resultados contra los grupos armados ilegales.

De acuerdo a la carta enviada y firmada por el canciller, Carlos Holmes Trujillo y el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, el tratamiento realizado por el periodista Nicholas Casey al artículo es parcializado, distorsionado y tiene una "tendenciosa" visión sobre la tarea que adelanta el Estado colombiano y las Fuerzas Militares del país en la consolidación de la seguridad.

En contexto: Periodista de The New York Times que publicó informe contra Gobierno Duque salió del país por seguridad

La nota enviada al editor de New York Times indica que la conclusión del informe según la cual a los militares se les dio instrucciones de matar se publica citando supuestas entrevista a oficiales cuyos nombres no aparecen y documentos que son parcialmente citados y tomados fuera de contexto.

Luego de que NYT publicara un artículo que habla sobre el posible regreso de los 'falsos positivos' en el gobierno de Iván Duque, el periodista Nicholas Casey aseguró que tuvo que salir del país por seguridad.

En contexto: New York Times acusa al gobierno Duque de ejercer presión a las FF.MM. para dar resultados

Casey afirmó que luego de la publicación, la situación se tornó "complicada después de que Cabal puso su acusación en contra de mi en su cuenta". Este martes, Mario Diaz-Balart, congresista estadounidense, señaló que el artículo de The New York Times sobre Colombia es un "falso positivo" (consulte aquí la entrevista completa).



Documentos adjuntos

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez