Breadcrumb node

Canciller Holguín firmó acuerdo de exención de visa de corta estancia con la UE

La ceremonia contó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, y de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Diciembre 2, 2015 - 10:28

La ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín suscribió el Acuerdo de exención de visa de corta estancia con la Unión Europea; pero esta no es la única buena noticia, los gobiernos de Suiza y Liechtenstein acordaron eliminar el requisito de visado que exigían.


 


El Acuerdo fue suscrito por la Canciller María Ángela Holguín, junto con el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, quién ejerce la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, Jean Asselborn, y el Comisario europeo de Migración, Asuntos del Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos. 


 


A partir del jueves 3 de diciembre los colombianos podrán viajar a los 26 países del Acuerdo con la Unión Europea, a Suiza y Liechtenstein sin necesidad de tramitar visa de corta estadía. 


 



Sin lugar a dudas hoy el mundo ve a Colombia de otra forma, y prueba de ello es que ya son 63 los países a los que los colombianos pueden viajar sin visa.


 


 


1.     Alemania


2.     Andorra


3.     Argentina


4.     Austria


5.     Bahamas


6.     Barbados


7.     Bélgica


8.     Belice


9.     Bolivia


10.    Brasil


11.    Bulgaria


12.    Checa República


13.    Chile


14.    Chipre


15.    Corea República


16.    Croacia


17.    Dinamarca


18.    Dominica


19.    Ecuador


20.    El Salvador


21.    Eslovaquia


22.    Eslovenia


23.    España


24.    Estonia


25.    Filipinas


26.    Finlandia


27.    Francia


28.    Georgia


29.    Grecia


30.    Guatemala


31.    Honduras


32.    Hungría


33.    Israel


34.    Italia


35.    Jamaica


36.    Kosovo


37.    Letonia


38.    Liechtenstein


39.    Lituania


40.    Luxemburgo


41.    Maldivas 


42.    Malta


43.    México


44.    Países Bajos


45.    Palau


46.    Panamá


47.    Paraguay


48.    Perú


49.    Polonia


50.    Portugal


51.    República Dominicana


52.    Rumania


53.    Rusia Federación


54.    Saint Kitts y Nevis


55.    Samoa


56.    San Vicente y las Granadinas


57.    Singapur


58.    Suecia


59.    Suiza


60.    Trinidad y Tobago


61.    Turquía


62.    Uruguay


63.    Venezuela


 


Territorios no estatales: Estos territorios no son en estricto sentido Estados soberanos, aunque sobre ellos opera alguna forma de gobierno local con distintos grados de autonomía con respecto a un Estado sin que opere plena independencia.


 


64.    Curazao (Países Bajos)


65.    Hong Kong (SARG-China)


66.    Sint Maarten (Países Bajos)


67.    Aruba (Países Bajos) (a PARTIR DEL 3/12/2015) 


Fuente:
Sistema Integrado Digital