Canales privados aceptan debate presidencial con televisión pública

El objetivo es transmitir un gran debate nacional el próximo jueves 14 de junio a las 8:00 p. m., en simultánea.
Gran debate de RCN
Gran debate de RCN Crédito: Inaldo Pérez, LA FM

Los directores de Noticias RCN-NTN24 y Noticias Caracol, Claudia Gurisatti y Juan Roberto Vargas, y el presidente del Canal 1, Felipe Boshell, aceptaron la invitación de los canales públicos de hacer un gran debate presidencial con los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta, Iván Duque y Gustavo Petro.

Este debate está programado para el próximo jueves 14 de junio a las 8:00 p.m. y se hará en las instalaciones de Canal Capital, en Bogotá.

La idea consiste en transmitir de forma simultánea el cara a cara entre los candidatos por los ocho canales públicos del país, así como por sus medios digitales.

En ese sentido, con la aceptación de los privados, el debate también se podría ver en tres canales más, de manera que su cobertura sería completamente nacional.

"Desde el Canal RCN no solamente valoramos tan loable idea, sino que la acogemos, nos unimos a ella y nos ponemos a su disposición en lo que ustedes consideren que resultemos útiles", dice la carta de Noticias RCN-NTN24, firmada por su directora, Claudia Gurisatti, y su subdirector, José Manuel Acevedo.

"Aprovechamos para hacer extensivo este llamado a la prensa escrita colombiana para que también se una a esta propuesta que ustedes generosamente están liderando", concluye la misiva.

Los canales que lideran esta iniciativa son Teleantioquia, Telecaribe, Telecafé, Teleislas, Canal TRO (de los Santanderes), Telepacífico, Canal Trece y Canal Capital.

Según ellos, el hecho de que la televisión pública colombiana sea reconocida en América Latina por "sus estándares de calidad e imparcialidad periodística" les brinda a los candidatos presidenciales "las garantías necesarias" para que "puedan exponer sus ideas en el debate".

De acuerdo con Teleantoquia, ahora solo falta que Iván Duque y Gustavo Petro confirmen su asistencia.

Por su parte, Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, pide que cuanto antes se establezcan "aspectos claves como la metodología, el tiempo de duración, la logística de la producción, la selección de los periodistas que harán las preguntas".


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.