Katherine Miranda empezó su campaña con polémicas vallas contra Karen Abudinen

Miranda publicó en sus redes sociales una pieza gráfica en la que dice "Que no nos abudineen el país".
Karen Abudinen y Katherine Miranda
Karen Abudinen y Katherine Miranda en polémica Crédito: Captura de pantalla

Esta semana empezó con un nuevo capítulo del 'rifirrafe' que desde hace varios meses han tenido la representante a la Cámara, Katherine Miranda, y la exministra TIC, Karen Abudinen. En esta ocasión, la candidata al Congreso puso en marcha su campaña, en la que recordó el polémico verbo 'abudinear', el cual se popularizó después de que la RAE lo asociara con el verbo robar al ver que muchos internautas en Colombia lo usaban.

Le puede interesar: Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza presentó los integrantes de su lista al Senado

Miranda publicó en sus redes sociales una pieza gráfica en la que dice "Que no nos abudineen el país", e invita a los ciudadanos a votar por ella. Los mismos internautas mostraron que una valla publicitaria con esa misma frase fue instalada en Bogotá.

Hace solo un mes, la congresista también atacó a la cuestionada exministra TIC, publicando un trino en el que aseguró que la palabra del 2021 fue “abudinear”:#LaPalabraDelAñoEs ABUDINEAR, por demostrar como la clase política tradicional normaliza la corrupción y se burla de frente de la ciudadanía”, escribió.

Esta publicación inmediatamente fue contestada por la exministra Abudinen, quien le escribió: “Sinverguenza. Todos saben ya que a la única a la que los bandidos de Centros Poblados le tenían miedo era a mí. Les caduqué el contrato y los saqué de su maldito juego. No puede decir ahora que la corrupción tiene mi apellido. Canalla, miserable, bandida”.

Le puede interesar: Piden a César Gaviria avalar la candidatura presidencial de Luis Fernando Velasco

Posteriormente, la congresista escribió: “CANALLA quien después de la advertencia de que allí estaba el carrusel de la contratación adjudica el contrato. MISERABLE quien deja a los niños sin internet. Y BANDIDA quien cree que con renunciar se lava el nombre. ¿Dónde están los 70 mil millones de pesos?, escribió .


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.