Las explicaciones de la Cámara sobre millonario contrato de modernización tecnológica de la corporación

La Cámara habría firmado un millonario contrato por más de 70.000 millones de pesos.
Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes
El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, se defiende de acusaciones de corrupción y anuncia su salida el 20 de julio. Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes, a través de la División Jurídica y su presidente Andrés Calle, respondieron a las denuncias que hizo el concejal Daniel Briceño sobre la firma de un contrato por más de 70.000 millones de pesos para “cambiar la iluminación, comprar nuevas sillas, pantallas y sistema documental” de la corporación.

Aunque Briceño afirma que la suscripción los dos convenios por $70.888.471.434 se hizo “saltándose la licitación”, en pleno receso legislativo y días antes de que Calle dejara su cargo en la mesa directiva, la corporación afirmó que es información es imprecisa.

Le puede interesar: Asamblea constituyente: Petro se reunirá con presidentes de las altas cortes

En principio, la División Jurídica afirmó que: “Todos los procesos contractuales se adelantan ceñidos a los principios de la contratación pública establecidos en el país y en ningún momento se llevó a cabo un proceso ‘a dedo’, sino a través del mecanismo de Bolsa Mercantil establecido en la Ley de Contratación Pública y que NO corresponde a una contratación directa”.

“De esta forma, mediante un proceso público de puja en el escenario de negociación de la Bolsa, se promueve un mecanismo ágil, transparente y seguro con precios formados por el mercado para las entidades públicas”, añaden.

Aclaran además que el Congreso de la República siempre requiere de una modernización tecnológica que es necesaria para mejorar el desempeño de la labor legislativa. “Los recursos para esta modernización provienen de proyectos de inversión viabilizados en el Departamento Nacional de Planeación – DNP”, añaden.

Advierte además que para la suscripción de los contratos, se hicieron los estudios correspondientes que determinaron que los precios están acorde al comportamiento del mercado actual.

De otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, emitió un comunicado en el que señala que como presidente de la corporación no tiene ningún tipo de injerencia en la contratación, que es competencia exclusiva de la Dirección Administrativa.

Vea también: Espaldarazo del Partido Comunes a la Constituyente de Petro: la apoyarán bajo un ‘Acuerdo Nacional’

“Si bien el Presidente de la Cámara de Representantes es el Representante Legal, de manera excepcional frente a las demás entidades del sector público, no tiene la competencia de contratar, al igual que no la tienen los demás miembros de la Mesa Directiva; es por eso, que debe ser de conocimiento público que estas competencias son EXCLUSIVAS de la Dirección Administrativa de la corporación”, afirmó.

Calle afirmó además que las contrataciones que se realizan en la Cámara de Representantes no requieren su visto bueno como presidente.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.