Brasil se compromete a ayudar en el posconflicto en el sector agro

La presidenta del país vecino, Dilma Rousseff, anunció su aporte en el proceso con las Farc al término de un encuentro bilateral con el Jefe de Estado, Juan Manuel Santos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al término de un encuentro en la Casa de Nariño entre el presidente Juan Manuel Santos y su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, la mandataria del vecino país anunció su respaldo al proceso de paz al tiempo que se comprometió a aportar en un escenario de posconflicto en dos temas concretos: agricultura e infraestructura.

Incluso, ya se suscribió un memorando de entendimiento entre los Ministerios de Agricultura entre ambos países hace apenas algunas semanas para avanzar en los aportes.

“Brasil tiene un interés inmenso de cooperar con la fase de posconflicto. Con la reconstrucción en lo que se refiere al plano nacional de agricultura que contribuye con nuestra experiencia en el área de agricultura familiar y comercial, y nos ponemos a disposición para cooperar en los temas de la infraestructura, con el enfoque de la inclusión social que puede facilitar bastante el desarrollo de las áreas que hasta este momento estarán e fase de conflicto”, fueron las palabras de la presidenta brasileña.

Al mismo tiempo, dijo el presidente Santos que este tema para Colombia es tal vez de uno de los que tiene mayor potencial. La mitad del país está por desarrollarse. La otra mitad está por mejorar su productividad y si hay un país que haya hecho las cosas bien en materia de agro industria y de agricultura familiar ha sido Brasil”, aseguró el primer mandatario.

Ambos presidentes anunciaron, además, la suscripción de diferentes acuerdos de cooperación y memorandos de entendimiento en temas de seguridad, medio ambiente, ciencia y tecnología, educación, entre otros.


Temas relacionados

ONU

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro
ONU



Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.

Procurador urge a Petro a desescalar lenguaje pugnaz en su discurso

Afirmó que es necesario lograr un acuerdo con los grupos y organizaciones criminales para blindar las próximas elecciones.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026