"He demostrado que los recursos con los que compré mis bienes son producto de préstamos": Benedetti

El legislador denunció una supuesta persecución política y judicial por parte de la Fiscalía.
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

El senador Armando Benedetti volvió a pronunciarse sobre el proceso que se adelanta en su contra en la Corte Suprema de Justicia por enriquecimiento ilícito.

El legislador denunció ante el presidente de esa corporación, el magistrado Luis Antonio Hernández, una supuesta persecución política y judicial por parte de la Fiscalía tras haber aplicado la extinción de dominio a algunos de sus bienes.

Le puede interesar: Los supuestos plagios más polémicos en la políticia colombiana, que incluyen a Minvivienda

Sin embargo, Benedetti aseguró que tiene pruebas que demuestran que sus propiedades no fueron adquiridas con dineros ilícitos, sino con préstamos y recursos propios.

“Ante la Corte Suprema de Justicia he demostrado que los recursos con los que compré mis bienes son producto de préstamos, recursos propios y hasta un leasing. El fiscal Bonilla Ovalle, sin preguntarle a nadie ni leer el expediente, aplica extinción de dominio de forma arbitraria”, indicó.

Adicionalmente, el parlamentario, que ahora hace parte de la coalición del Pacto Histórico liderada por Gustavo Petro, sostuvo que no existen pruebas que demuestren que recibió coimas.

“A todas estas, no hay ni una sola persona que diga que yo recibí una coima o fui cómplice de un delito. Y aun así me tienen vuelto mierda. No me están investigando por un delito sino que buscan para ver de qué me pueden acusar”, manifestó.

En otras noticias: Francia Márquez, causa polémica por reclamos a Avianca: La aerolínea le responde

El congresista indicó que la diligencia de la Fiscalía que ordenó el embargo de algunos de sus bienes, entre ellos su apartamento ubicado en un exclusivo sector del norte de Bogotá, fue ilegal.

Benedetti señaló que esta acción por parte del ente acusador viola su fuero de congresista, porque cualquier actuación legal en su contra debe ser aplicada por la Corte Suprema que es su juez natural.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.