Arley Gómez, candidato del Partido Verde en Meta, en líos por supuesto caso de estafa

Tiene denuncias en un caso de titulación de tierras en Mapiripán. El aspirante argumenta que no ha faltado a la ley.
Arley Gómez, candidato a la Gobernación del Meta
Arley Gómez, candidato a la Gobernación del Meta Crédito: Foto de Arley Gómez publicada en Facebook

El candidato del Partido Verde para la Gobernación del Meta es un ingeniero civil que no ha sido elegido antes en un cargo público. Su campaña hasta ahora se ha caracterizado por crear polémicas; Gómez cruzó sin autorización y sin medidas de seguridad el derrumbe de la vía al llano transmitiendo en directo para redes sociales.

Otro de sus hechos de campaña tiene que ver con pasar el peaje de esa misma vía sin pagar. Gómez llega en su carro hasta el peaje y simplemente le dice a la encargada de los tiquetes que no va a pagar por pasar. “Es que yo no se por qué estoy pagando. A mi me prometieron una vía doble calzada y dónde está”, dice el candidato.

Por rehusarse a pagar el peaje, al candidato le fueron impuestas tres multas por cerca de 8000.000 pesos que decidió cancelar en monedas de cincuenta pesos. Sin embargo, estas no son las únicas controversias por los que el candidato ha tenido problemas con la justicia.

Le puede interesar: "No voy a pagar peaje", el ciudadano que inundó las redes sociales con su protesta

En el 2009 Gómez hizo un negocio con cerca de 20 personas para la venta de unos títulos en una finca de 400 hectáreas en Mapiripán. Lo que buscaban era crear un proyecto de reforestación para vender la madera. En ese momento el terreno era un baldío pero Gómez le aseguró a sus compradores que los trámites estaban casi listos para oficializar la tradición y el título de la propiedad. Diez años después, aunque los árboles fueron sembrados, ninguno de los compradores es oficialmente dueño de ningún título porque el terreno sigue siendo un baldío.

La defensa de Gómez es que él ha hecho todos los trámites, primero ante el Incoder, y luego ante la Agencia Nacional de Tierras, pero hasta ahora ha sido imposible lograr la certificación. En estos hechos uno de los compradores increpó a Gómez en la calle y el candidato lo agredió físicamente, lo que le causó una de las demandas por lesiones personales. Luego ambos conciliaron y llegaron a un acuerdo económico.

El candidato también ha sido acusado de ser cercano a paramilitares de Acacías en otro caso de una permuta de dos fincas. Pero esos hechos hasta ahora no han sido probados.

Jhon Baquero es uno de los compradores de los títulos que asegura que fue estafado y demandó al político la semana pasada. Las supuestas víctimas le enviaron hace algunos días una solicitud de revocatoria de la candidatura al Partido Verde por encontrar incoherente la postulación con los valores anti corrupción. A pesar de todos estos señalamientos, Gómez sigue siendo el candidato oficial del Verde en el Meta y viene avanzando en las encuestas, en parte, gracias a sus actos de rebeldía, como él los llama, y sus infracciones a la ley.

La FM entrevistó a ambos personajes sobre el caso de las tierras en Mapiripán


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano