¿Malestar del uribismo con el presidente Iván Duque tras derrota en los comicios?

Nancy Patricia Gutiérrez respondió a la versión surgida y luego del trino del expresidente Álvaro Uribe.
Óscar Iván Zuluaga, ex candidato presidencial; Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República; Álvaro Uribe Vélez, senador; Iván Duque, presidente de la República. Detras de Uribe Alejandro Ordóñez, embajador de Colombia ante la OEA
Crédito: Foto de Colprensa

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, fue consultada en LA FM por las versiones según las cuales el Centro Democrático, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe, está molesto con el presidente Iván Duque luego de la derrota en los comicios de este 27 de octubre.

La versión apunta a que la baja popularidad del presidente Iván Duque, la percepción que tienen los colombianos de él, derivaron en que los colombianos le pasaran factura en las urnas a la colectividad de la cual hace parte. Uribe, por su parte, publicó en Twitter un mensaje en el cual acepta que su partido perdió.

El partido en el poder, que lidera el expresidente Álvaro Uribe, recibió una derrota en Bogotá, Medellín y Cali, donde los dos candidatos del Centro Democrático perdieron. Investigado por la justicia por un presunto caso de manipulación de testigos, el exmandatario (2002-2010) se involucró de lleno en esta campaña. "Perdimos, reconozco la derrota con humildad. La lucha por la democracia no tiene fin", escribió en Twitter.

Lea también: Así quedó conformado el nuevo Concejo de Bogotá

El resultado de las elecciones de alcaldes y gobernadores de este domingo sacudió los cimientos de la política tradicional colombiana y en especial al uribismo, sin duda el gran derrotado de la jornada, un golpe del que seguramente le costará recuperarse.

Ni en el escenario más pesimista del Centro Democrático, al que pertenecen el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Iván Duque, aparecía en el horizonte una paliza como la de este 27 de octubre en el que ese partido fue derrotado en la disputa de las dos principales ciudades del país, Bogotá y Medellín, y solo conquistaron dos de las 32 gobernaciones, las de los departamentos de Casanare y Vaupés.

La victoria en Bogotá de Claudia López, del partido Alianza Verde y situada en las antípodas políticas de Uribe, y en su feudo de Medellín del independiente Daniel Quintero Calle, es un varapalo para el partido de Gobierno y para el senador Uribe, cuya popularidad ha descendido desde la cima que alcanzó el 7 de agosto de 2010, cuando terminó su Presidencia.

El expresidente tuvo que acudir a comienzos de este mes a una indagatoria en la Corte Suprema de Justicia como parte de un caso por presunto fraude procesal y soborno a testigos cuyo desenlace es todavía una incógnita. Entre tanto, el jefe de Estado Iván Duque, que desde que comenzó su Gobierno, hace 14 meses, navega en un mar de tormentas políticas, sin mayorías en el Congreso y con una oposición cada vez más fuerte, tendrá que hacer maniobras para enderezar su Administración y no perder más apoyos.

Lea también: Carlos Fernando Galán aceptó curul en el Concejo de Bogotá

Quizás consciente de esa necesidad y para tratar de reducir el nivel de la confrontación política del país, el presidente manifestó el domingo en la noche a los alcaldes y gobernadores electos que por encima de todo está el país.

"Este es el Gobierno de todos los colombianos. Pueden tener la seguridad de que en mí y en todo el equipo del Gobierno nacional encontrarán aliados para cristalizar todas las iniciativas que con responsabilidad necesiten el concurso de la nación", manifestó Duque en una declaración tras conocer los resultados de las urnas.

Bajo ese escenario fue consultada Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. "Depende de cómo se mire cuál es el resultado. El Gobierno ha hecho sin importar el criterio político. Aquí hay que seguir trabajando por Colombia. El partido de gobierno creció en resultados, creció en número de representantes a nivel municipal y departamental. Ya corresponde a un análisis político que no al del Gobierno. Como lo dijo el presidente, hay que seguir trabajando. Hay que tener en cuenta que los partidos de gobierno son varios".

Escuche a Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez