Carlos Fernando Galán aceptó curul en el Concejo de Bogotá

El ex candidato de la Alcaldía de Bogotá tenía la opción de hacer parte de la corporación al ocupar el segundo lugar en las votaciones.
Carlos Fernando Galán y su discurso tras perder la Alcaldía de Bogotá
Carlos Fernando Galán y su discurso tras perder la Alcaldía de Bogotá frente a Claudia López. Crédito: Colprensa

Carlos Fernando Galán, quien fue el segundo lugar en la contienda por la Alcaldía de Bogotá, por detrás de Claudia López, aceptó ser parte del Concejo de Bogotá, como parte de la aplicación del nuevo estatuto de oposición.

Así lo anunció en un reciente pronunciamiento: "Voy a asumir la curul en el Concejo de Bogotá. Debo eso al millón de habitantes de Bogotá que me acompañaron para representar su visión, para defender los intereses de Bogotá, para garantizar que las obras que vienen se hagan bien, y que la ciudad les de respuesta a las inquietudes que hay de desequilibrio territorial, de inusticia social y los temas de seguridad".

Y añadió: "Hará parte de un esfuerzo para trabajar por una fuerza política que nació el día domingo con un millón de votos libres e independientes en Bogopá".

Galán ocupó la segunda casilla con 1.022.362, es decir 32,48% de los votos, por detrás de los 1.108.541 de López, quien salió elegida alcaldesa de la ciudad con el 35,21%.

Con estos resultados, y de acuerdo al nuevo estatuto de oposición, Galán tenía el derecho a aceptar o no una curul en el Concejo de Bogotá, figura similar a la que permitió a Gustavo Petro estar en el Senado de la República tras las pasadas elecciones presidenciales en las que quedó detrás de Iván Duque.

ELECCIONES LEGISLATIVA-2022

Sin embargo, y contrario a lo que ocurrió en el Congreso, al tratarse de una elección regional, no se crea una curul adicional en el Concejo, sino que el excandidato se quedará con una de los 45 asientos ya existentes.

Lea también: Hoy era el día de las familias hechas a pulso: Claudia López

De esta forma, se cambia el cálculo de las curules repartidas entre los partidos y movimientos que superaron el umbral en las elecciones del Concejo, ya que no se repartirán 45 sino 44 lugares.

De acuerdo con el Estatuto de Oposición (Ley 1909 de 2018), esta medida busca generar un mayor peso a las ideas contrarias dentro de los cabildos regionales.

Cabe recordar que Galán contaba con con un plazo de 24 horas, una vez conocidos los resultados de las elecciones, para manifestar si aceptaba o no hacer parte de este organismo.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez