Exmagistrado del CNE dice que caso Odebrecht salpica a campaña de Zuluaga y también la de Santos

El exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Armando Novoa, habló de lo que el denunció en su momento sobre el caso Odebrecht.
Armando Novoa dice que caso Odebrecht involucra a campañas de Zuluaga y Santos
Armando Novoa dice que caso Odebrecht involucra a campañas de Zuluaga y Santos Crédito: Colprensa

Los audios que se conocieron de Óscar Iván Zuluaga, en donde al parecer reconoce que los dineros de Odebrecht sí habrían ingresado a su campaña presidencial, continúan generando una enorme polémica en el país.

Le puede interesar: Líderes de Centro Democrático, decepcionados de Óscar Iván Zuluaga tras revelaciones sobre Odebrecht

Los audios, presuntamente, muestran que Zuluaga estaba al tanto de la entrada de dineros de Odebrecht y que incluso había tratado de que el escándalo no salpicara a su hijo, David Zuluaga Martínez, quien fue parte de la campaña. Óscar Iván Zuluaga

El exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Armando Novoa, quien en su momento fue uno de los primeros en dar conocer la presunta financiación de campañas en 2014 por el caso de Odebrecht.

En medio de ese escándalo, Novoa habló con La FM y se refirió a las irregularidades que hubo en el CNE en 2014, que en ese momento era presidente del CNE, en las investigaciones sobre la entrada de dineros a las campañas de Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos.

Alexánder Vega, hoy registrador nacional, fue magistrado del CNE entre 2014 y 2018, y presidente de esa corporación entre 2016 y 2018.

"Alexander Vega siendo presidente del CNE tuvo varias conversaciones con Otto Bula (...) Una magistrada llevó certificación donde se registraba que había 6000 horas de diálogo de una persona del CNE con una persona implicada en los hechos de Odebrecht en Colombia", dijo Novoa.

En octubre de 2017, el CNE archivó la investigación a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga sobre el supuesto pago al publicista Duda Mendonça por parte de Odebrecht.

Para el exmagistado Novoa, "en ese momento Vega dejó de ser funcionarios CNE y se convirtió en un operador político".

En ese sentido, se preguntó: "Cómo puede interpretarse que el presidente del CNE le diga un sindicado que eso es mejor dejarlo en tablas para evitar una crisis institucional".

En agosto de 2018, el CNE declaró la caducidad del proceso contra miembros de la campaña de Juan Manuel Santos de 2014: los magistrados de ese momento rechazaron la ponencia que pedía sancionar la campaña, teniendo en cuenta que el exgerente de esta, Roberto Prieto, ya había reconocido la entrada de dineros de Odebrecht.

Hoy, cuando se habla casi con certeza que a la campaña de Zuluaga entraron dineros por este caso, e incluso el Centro Democrático comenzó a quitarle el respaldo político, muchos también se preguntan qué pasó con el caso de la campaña de Juan Manuel Santos.

Sobre esto, Novoa dijo que el informe publicado por el Tribunal de Justicia de Nueva York en 2015 habla de que la multinacional entregó 11 millones de dólares en las campañas de 2014

Le puede interesar: Uribe habla de Óscar Iván Zuluaga y dineros de Odebrecht

"El tema involucra a las dos campañas, solo que Daniel García ha revelado secretos de la misma, pero no ha ocurrido lo mismo en la otra campaña", precisó Novoa.



Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.