Argumento de congresistas para oponerse a cadena perpetua para violadores de niños

"No hay pretexto para no proteger el derecho de los niños y niñas", aseguró César Lorduy, ponente del proyecto que propone prisión perpetua.
Cámara de Representantes
Cámara de Representantes Crédito: Colprensa

Los representantes a la Cámara, Germán Navas Talero del Polo Democrático y Luis Alberto Albán conocido como Marcos Calarcá del partido Farc, presentaron ponencia negativa en contra del proyecto de acto legislativo que busca implementar la prisión perpetua para homicidas y violadores de niños, al considerar que las penas establecidas en Colombia son suficientes para castigar esos delitos.

El representante Luis Alberto Albán (Marcos Calarcá), señala que la pena máxima establecida en el ordenamiento jurídico colombiano de 50 años de prisión es casi una cadena perpetua, "lo que se debe hacer es una aplicación efectiva de la pena", afirmó.

"La política gubernamental deber ser la de prevenir y proteger más a nuestros niños y en ese sentido debería dirigirse la política pública y no tanto aumentar las penas y decretar cadena perpetua", señaló el congresista del partido Farc.

Lea también: Piden archivar proyecto de cadena perpetua para violadores de niños

El representante César Lorduy de Cambio Radical, quien es ponente del proyecto de acto legislativo que propone la prisión perpetua, señala que está en contra de la ponencia que proponen los representantes Navas Talero y Albán Urbano (Marcos Calarcá), por no proteger el derecho de los niños del país.

"No hay pretexto para no proteger el derecho de los niños y niñas. Uno tiene que colocarse al contrario del Dr. Albán y Navas porque no hay que darle salidas a los victimarios autores de delitos de esa índole", señaló el Representante Lorduy, ponente de la iniciativa.

"El 9% de las personas que se condenan por los delitos de violación a niños, son reincidentes. Esta es una cadena perpetua revisable, varios países tienen la pena perpetua, la pena tiene que ser disuasiva, preventiva y amenazante", afirmó el Congresista.

Lea también: Fiscalía logró esclarecer el 58% de los crímenes de líderes sociales

De acuerdo a la ponencia positiva se busca aprobar el proyecto de acto legislativo por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena privativa perpetua y estableciendo la represión perpetua revisable-En memoria de Gilma Jiménez.

El representante César Lorduy, uno de los ponentes de la iniciativa, señala que desde el 2007 han presentado 11 proyectos de ley que pretenden imponer la prisión perpetua para violadores y homicidas de niños.

"Son 11 proyectos de ley que buscan modificar el artículo 34 de la Constitución que prohíbe la prisión perpetua. Yo creo que ya es hora que la sociedad colombiana representada en el Congreso de la República, tome una medida, drástica, fuerte, preventiva, para que este tipo de conductas no se puede tolerar", señaló el congresista.

Aerocivil

Renunció el director de la Aeronáutica Civil, general (r) José Henry Pinto Rodríguez

Pinto Rodríguez había sido nombrado en mayo del año 2025, por su experiencia y trayectoria en la Fuerza Aérea Colombiana.
José Henry Pinto Rodríguez, exdirector de la Aeronáutica Civil



El dilema de los verdes: ¿Qué está pasando en el partido?

Uno de los puntos que más presión ha generado es la falta de un candidato presidencial para participar en la consulta del frente amplio.

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero