Aplazar día sin IVA no corresponde a su afirmación: Mincomercio a Claudia López

El ministro de Comercio aclaró que la decisión no se tomó por el pulso político con la alcaldesa que culpa esta jornada del aumento de casos

Elpresidente Iván Duque anunció el aplazamiento del tercer día sin IVA que se tenía planeado realizar el próximo domingo 19 de julio. La decisión se la atribuyó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López como un triunfo ante su pedido de evitar aglomeraciones por riesgo de contagio.

En diálogo con La FM, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aclaró que la suspensión del día sin IVA se tomó debido a los cierres y toques de queda que se han ordenado en varias ciudades principales lo que no permitiría que esta jornada tenga los resultados esperados para la reactivación del comercio.

“El propósito del día sin IVA es lograr la reactivación del comercio y jalonar la economía, pero con las decisiones de los alcaldes de toques de queda generalizados se anticiparía que día sin IVA no va a tener el mismo resultado y por eso se toma decisión de aplazarlo, porque si no va a ser un instrumento de reactivación económica no tendría mayor utilidad”, aseveró.

“Esa afirmación no tiene ninguna justificación científica ni epidemiológica, nadie ha comprobado causa - efecto entre las aglomeraciones que se presentaron y el impacto de la pandemia”.

Al ser cuestionado sobre el tuit que publicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asegurando que el presidente Duque escuchó a los alcaldes que “rogaron no provocar ninguna aglomeración que genere riesgo de contagio como ha ocurrido con el día sin IVA”, el ministro Restrepo la desmintió.

Decisión de no hacer día sin IVA no corresponde con nada de aquella afirmación de Claudia López”, aclaró señalando que es falso que la alcaldesa de Bogotá atribuya el aumento de contagios a la realización del primer día sin IVA.

Recalcó que la única razón para aplazarlo es que se busca que sea exitoso y por las restricciones que hay esto no ocurrirá. Además, no se puede realizar únicamente virtual porque tampoco tendría el mismo efecto.

“El 90% de los establecimientos de comercio no hacen uso del comercio electrónico, más del 90% de los colombianos no tienen capacidad de acceder a comercio electrónico, entonces no tiene sentido porque hace del día sin IVA, un día excluyente”, aseguró.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.