Andrés París y a Fabián Ramírez, expulsados del partido político Farc

La decisión también cobija a otros dos dirigentes de esa colectividad.
Carvajalino
Crédito: RCN Radio

La Farc comenzó a tomar las primeras decisiones en contra de algunos de los dirigentes que no están alineados con sus políticas y que han propiciado división dentro del partido.

El Comité de Ética de la colectividad decidió expulsar a cuatro pesos pesados de la ex guerrilla, que incluso estuvieron presentes en La Habana como negociadores o asesores del proceso de paz.

Le puede interesar: Oposición denuncia “festín” con los recursos para atender la emergencia sanitaria

Esta sanción fue impuesta contra Andrés París, Fabián Ramírez, Pablo Atrato y Benedicto González.

París fue un hombre clave en los diálogos de Cuba, además de ser el encargado del manejo de las comunicaciones de la entonces guerrilla de las Farc.

Fabián Ramírez es considerado como uno de los hombres históricos dentro de la organización, luego de haberse desempeñado como jefe del Bloque Sur, al igual que Pablo Atrato, quien fue comandante del Frente 57.

Benedicto González es conocido por haber ocupado temporalmente la curul de Jesús Santrich, cuanto éste fue capturado por delitos relacionados con narcotráfico.

Estos cuatro ahora ex integrantes del partido Farc se caracterizaron siempre por oponerse al liderazgo de Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, quien actualmente es el presidente de la colectividad, razón suficiente para motivar su expulsión.

Además, el Comité de Ética consideró que con sus actuaciones estaban creando disidencia y división dentro de la Farc y por eso no era conveniente seguir manteniendo su militancia.

Consulte aquí: Petro enfiló baterías contra Federico Gutiérrez por compararlo con el coronavirus

También se supo que hubo un fuerte llamado de atención al actual senador Israel Zúñiga, conocido como “Benkos Biohó” (hermano de Pablo Atrato), para que se someta a las políticas de la Farc, porque de lo contrario podría correr con la misma suerte.

Por ahora no ha habido un pronunciamiento oficial ni de Rodrigo Londoño, ni del partido, tras conocerse de esta decisión.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.