Uribe pide en Miami que Andrés Felipe Arias sea puesto en libertad

"Vine a Miami a la audiencia del doctor Andrés Felipe por solidaridad contra esa injusticia", dijo el senador del Centro Democrático.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez viajó a Miami para hacer presencia en la audiencia de solicitud de libertad bajo fianza del exministro Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Tanto Uribe como el Centro Democrático han sostenido que existe una persecución en contra del exfuncionario, orquestada por el entonces presidente Juan Manuel Santos.

Lea también: Andrés Felipe Arias, ahora tendrá que enfrentar una demanda del Ministerio de Agricultura

Vine a Miami a la audiencia del doctor Andrés Felipe por solidaridad contra esa injusticia cometida en nuestro país y presionada por Juan Manuel Santos como lo confirma la autoridad norteamericana”, indicó Uribe.

Antes de ingresar a la audiencia para abogar por su libertad, Catalina Serrano, esposa de Arias, en compañía de Uribe, leyó un comunicado en el que reclama la aplicación del derecho de doble instancia para el exministro.

“Mi familia sufre las consecuencias de una injusticia que se puede y se debe remediar, por eso elevo una vez más y con absoluto respeto, una súplica a las tres salas de la Corte Suprema de Justicia para darle una respuesta legítima y constitucional a lo que reclamó en nombre de Andrés Felipe Arias, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas”, señala.

Y agrega: “Lo que buscamos es una alternativa que permita preservar la institucionalidad de la justicia colombiana y al mismo tiempo amparar el derecho a una segunda instancia, esto es congruente con el acto legislativo que incorporó a la Constitución de Colombia el derecho de los aforados a apelar una sentencia penal en segunda instancia”.

Le puede interesar: Nicolás Maduro jura nuevo mandato con fuerte rechazo internacional

Catalina Serrano aseguró que el principio de favorabilidad permite la aplicación retroactiva del derecho a temas como la doble instancia para aforados constitucionales.

Los derechos humanos son atemporales, no en vano este acto legislativo no limitó en el tiempo el derecho a la segunda instancia y jamás excluyó la posibilidad de que se aplique retroactivamente, de hecho, ese fue el espíritu del legislador”, manifestó.

El uribismo ha recalcado en que Andrés Felipe Arias es un preso político y ha pedido al gobierno del presidente Iván Duque suspender la solicitud de extradición del exministro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.