Cámara da luz verde a la renuncia de Andrés Calle, investigado por caso UNGRD
La plenaria le aceptó la renuncia, que presentó cinco meses después de su detención en medio del caso de la UNGRD.

Cinco meses después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara capturar a Andrés Calle, y una semana después de que el alto tribunal lo llamara a juicio, la plenaria de la Cámara de Representantes aceptó su renuncia "irrevocable".
La Corte investiga a Calle, expresidente de la Cámara y ahora excongresista del Partido Liberal, por presuntamente haber recibido una coima de mil millones de pesos de parte de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad, y de Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la entidad, el propósito era que Calle favoreciera al gobierno de Gustavo Petro en el trámite legislativo de sus reformas.
#Política | 🔴 La Cámara de Representantes acaba de aprobar la renuncia "irrevocable" de Andrés Calle, el expresidente de la corporación que permanece detenido por presuntamente recibir una millonaria coima de parte de la UNGRD.
— La FM (@lafm) October 21, 2025
La Corte Suprema de Justicia lo llamó a juicio, y… pic.twitter.com/ESDNNml6Vv
Tanto Name como su entonces homólogo del Senado, Iván Name —de la Alianza Verde—, están detenidos de forma preventiva mientras avanza el proceso penal en su contra. Calle, quien defiende su inocencia, señaló que no busca evadir el fuero de la Corte.
"Mis condicione personales actuales, por todos conocidas, me han conducido a decidir enfrentar mi proceso judicial alejado definitivamente del máximo honor de mi vida: pertenecer a esta digna corporación", dice la carta de renuncia de Calle.
El actual jefe de la Cámara, Julián López, del Partido de la U, abrió la votación sobre la renuncia en apenas segundos, y tras el trámite casi automático Andrés Calle dejó de ostentar la condición de parlamentario.
"No presentaré ni promoveré ninguna actuación tendiente a cambiar mi juez natural, que es la máxima corporación de la justicia ordinaria", concluyó la misiva, que el propio exlegislador firmó, como el Inpec, que lo custodia, lo ratificó.