Allá afuera hay una Colombia que merece atención y se debe trascender del escritorio: Alirio Barrera

El senador del Centro Democrático defendió su acto de llevar a su caballo al Congreso de la República.
Alirio Barrera, exgobernador de Casanare
Alirio Barrera, exgobernador de Casanare y excandidato presidencial, es el promotor de la pena de muerte para crímenes tipo 'Jhonier Leal'. Crédito: Colprensa

Este martes 27 de septiembre el centro de Bogotá tuvo un evento que causó gran curiosidad entre los ciudadanos y los visitantes del Capitolio, el senador por el partido del Centro Democrático apareció encima de su caballo 'Pasaporte' esto tras la autorización de Roy Barreras, presidente del Senado de llevar mascotas.

En diálogo con La FM, el senador del Casanare defendió su acto en medio de las críticas que generó entre los animalistas y defensores de los derechos de los animales.

"Yo no estaba rompiendo ninguna regla", destacó Barreras, quien además indicó que el mensaje con la llegada de su mascota era claro "era decirle al Congreso y a Colombia que todos somos diferentes, que existe el campesino y si el campo no produce, la ciudad no consume”.

Pasaporte Senador Alirio Barrera Caballo Congreso
Crédito: Daniel Jerez

En esa misma medida, el senador se refirió sobre la actitud de los animalistas y los congresistas que defienden los derechos de los mismos, que tildaron este ato como "un folclor ridículo".

"Yo pensé que me iban a parar, pero logré entrar con mi caballo al lado y logré pasar hasta cerca del Capitolio", mencionó el senador, quien además manifestó que "el campesino y el ganadero cuida a sus caballos lo cuidan durante un año para sacarlo a las cabalgatas", por lo que no se debe entender este como un acto de violencia hacia los animales.

Con ese acto, Alirio Barrera menciono que era importante pues "yo no podía desaprovechar la oportunidad de mostrar lo que es el campo".

"Existimo en Colombia y producimos para la ciudad. Solos culturas y tradiciones ancestrales que solo pedimos respeto", puntualizó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.