¿Alfredo Saade es pastor? Organizaciones cristianas no lo reconocen como líder de ninguna congregación

Varios documentos conocidos por La FM señalan que Saade no estaría certificado como pastor. Fue político de Cambio Radical en Valledupar.
Alfredo Saade
Alfredo Saade Crédito: twitter.com/ALFREDOSAADEV

Alfredo Saade es abogado y especialista en gerencia en Gobierno y Gestión Pública. Se volvió reconocido en el país luego de participar en la pre contienda electoral de 2022 por el Pacto Histórico y medirse en debates nacionales junto a Gustavo Petro.

El presidente quiso acercarse a un sector cristiano del país para poder competirle en esa votación a los partidos conservadores. Quien se apropió de ese discurso en la campaña fue Saade. Sin embargo, hoy no está claro que el abogado especialista en gestión sea pastor o líder de una congregación evangélica. Tampoco tiene estudios teológicos, de acuerdo con su hoja de vida pública.

Lea: Presentan denuncia contra Alfredo Saade por insultar a miembros de la oposición

La FM conoció una carta de la Asociación de Ministerios del Evangelio (ADME), con personería jurídica del Ministerio del Interior, que señala que Saade no tiene ningún reconocimiento como pastor ni en Valledupar ni a nivel nacional.

"La Asociación Internacional de Ministros del Evangelio en ningún momento reconoce al señor Saade como pastor, en atención a que revisando nuestros archivos de los últimos 15 años en ningún momento ha solicitado su registro o membresía de nuestra asociación. Por lo tanto, el referido señor en ningún momento puede abrogarse nuestra representación", dice el documento.

La carta de la ADME hace una queja enfática sobre que Saade sea reconocido como un vocero de los cristianos en el país. "Reiteramos ante la opinión pública que el señor Saade NO nos representa ni avalamos para que sea un interlocutor válido frente al Gobierno Nacional, ni mucho menos lo consideramos una persona factor de Unidad del pueblo cristiano en Colombia”.

El presidente de esta asociación, César Llanos, envió un audio señalando una vez más que Saade no es pastor en Valledupar, en donde el abogado ha desarrollado su carrera.

"Yo hablé con Alfredo Saade cuando él se estaba postulando a la Presidencia porque el Pacto Histórico estaba haciendo preliminares. Él vino a hablar con nosotros porque él quería que nosotros como asociación le diéramos un respaldo y lo apoyáramos".

Lea: Petro fija posición sobre el aborto tras ingreso de Alfredo Saade al Pacto Histórico

"La respuesta fue enfáticamente que no, no solamente porque el Pacto Histórico no está acorde a nuestro pensamiento de fe, sino porque Alfredo Saade no es pastor, Alfredo Saade no tiene ningún reconocimiento como pastor aquí dentro de ninguna iglesia. No hay ninguna iglesia que lo reconozca como pastor. Cuando yo le pregunté a él que por qué decía que era pastor, me dijo que el pastor José Satirio Dos Santos de Cúcuta era el que le había dicho que tenía que hacer todo lo que estaba haciendo y el que le había dado el aval como pastor. En Valledupar, Alfredo Saade no es pastor, no tiene ninguna congregación, no hay un solo pastor que lo avale como pastor", señaló el presidente de la organización.

Aunque Saade sí es cristiano, y de eso hay evidencia en sus redes sociales, no queda claro que sea pastor. De lo que no hay duda es que ha sido político desde hace varios años. Saade fue candidato al Senado en 2014 con el número 55 por Cambio Radical y, tras no ser elegido, en 2015 fue candidato a la Alcaldía de Valledupar con el lema “seguridad y orden”. El supuesto pastor también perdió esa elección, por lo que le dieron un cargo como director del Área Metropolitana de la ciudad, en donde desempañaba funciones especialmente en los temas de movilidad.

Los contratos de Alfredo Saade

El abogado tiene un contrato por prestación de servicios de más de 257 millones de pesos con Gestión del Riesgo para un pago mensual de más de 21 millones, sin que esté claro cuáles son sus funciones. Saade iba a tener la dirección de Agua para La Guajira, pero su nombramiento se cayó porque la Corte Constitucional declaró inexequible el decreto de emergencia económica para ese departamento.

Su hermana, Ana Patricia Saade, también fue reconocida con un contrato en el Ministerio del Interior justamente para apoyar la divulgación y comunicación de la política pública de libertad religiosa, aunque su hoja de vida para ese cargo fue cuestionada por falta de experiencia.

Esta emisora le envió varios correos a la Iglesia Centro Cristiano de Cúcuta, en donde el pastor José Satirio Dos Santos es el líder, para preguntar por cualquier relación de Saade con esa congregación, a pesar de que Saade hizo toda su carrera en Valledupar. No contestaron hasta ahora.

La FM también le envió preguntas puntuales por escrito al abogado Saade, pero eligió no responderlas.


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad