Alejandro Gaviria aceptó cónclave para acordar consulta presidencial en marzo de 2022

Esta sería su gran alianza de cara a las elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán el próximo año.
Alejandro Gaviria, precandidato presidencial
Alejandro Gaviria fue precandidato presidencial. Crédito: Colprensa

El cónclave convocado por el precandidato presidencial Juan Fernando Cristo contará con la participación y asistencia de todos los sectores de centro y a quienes había invitado formalmente. Esto luego de que Alejandro Gaviria confirmara que sí asistirá al encuentro para definir, lo que sería su gran alianza de cara a las elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán el próximo año.

“Desde el primer día de mi campaña he dicho que uno de mis objetivos, quizás el preponderante es contribuir decididamente a la unión del centro político. En ese centro acepto la reunión propuesta con el fin de lograr una consulta de centro”, señaló Gaviria.

Le puede interesar: Petro volvió a rechazar los señalamientos que le se hicieron en su contra por tildarlo de terrorista

En ese sentido agregó que espera que se logre una unión del centro que no tenga vetos.

“Debe ser una consulta de centro amplia, sin vetos e incluyente que congregue las fuerzas políticas que rechazan la rabia y que rechazan el continuismo. Quiero contribuir a la unión del centro político en Colombia. Centrémonos”, dijo.

En ese cónclave estarán presentes Humberto de la Calle e Íngrid Betancur quienes fungirán como mediadores buscando soluciones para unir al centro.

Lea también: Jennifer Arias lanza dura respuesta a U Externado por polémica con su tesis

También han confirmado su asistencia Antanas Mockus, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Carlos Fernando Galán, Angélica Lozano, el precandidato Carlos Amaya, quien recordemos hizo oficial su aspiración presidencial dentro de la Coalición de la Esperanza, después de la libertad militante de su partido Alianza Verde y el también precandidato presidencial Jorge Enrique Robledo.

Juan Fernando Cristo en medio de su petición al cónclave indicó que "no podemos cometer las equivocaciones del pasado. En el centro estamos quienes le apostamos a un cambio tranquilo para unir al país, no para seguir dividiéndolo".


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.