Admiten demanda para tumbar el pico y placa decretado por la Alcaldía de Bogotá

Un juez de Bogotá admitió la demanda que busca la nulidad de esta medida.
Pico y placa
Normativa del pico y placa en Bogotá: restricciones y multas. Conoce las reglas para circular y evita sanciones. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Fue admitida una demanda de nulidad por el juzgado 45 de Bogotá, en la cual argumentan estar en contra de las medidas de pico y placa implementadas por la Alcaldía de Bogotá.

Se conoció que los demandantes, el colectivo ‘Más acciones, Menos rostros’, afirmaron que "se han vulnerado los derechos colectivos de los ciudadanos y que la Alcaldía no tenía la facultad para tomar estas medidas, ya que es responsabilidad exclusiva del Concejo de Bogotá".

Lea además: Accidente en vía Medellín - Bogotá deja dos niños sin vida y dos de gravedad

El objetivo de la acción judicial es revocar las medidas implementadas por la Alcaldía de Bogotá, ya que al parecer se han vulnerado los derechos colectivos de los bogotanos y quienes deben avalar dichas medidas son el Concejo de Bogotá.

En la demanda se lee una petición puntual sobre "derogar la medida del Distrito por afectar la movilidad de los ciudadanos y no cumplir los requisitos establecidos por la misma ley".

Lea también: Las dudas de Gustavo Bolívar para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá

Por ahora, ni desde la Alcaldía de Bogotá, ni desde la Secretaría de Movilidad, se han pronunciado ante esta determinación del juez.

Llama la atención que esta medida sea aceptada por un juez del circuito, teniendo en cuenta que se está demandando un decreto que está en rigor por orden de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Vale la pena recordar que el pico y placa en Bogotá rige de seis de la mañana a las nueve de la noche, modificación que se realizó desde hace un año y que se mantuvo como decisión final.

Por ahora, se espera que el Gobierno Distrital se pronuncie sobre este caso.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.