La dura carta de congresistas a la Corte sobre despenalización completa del aborto

El alto tribunal admitió una nueva demanda sobre la práctica del aborto en Colombia.
El aborto
El aborto es ilegal en varios países del mundo Crédito: Ingimage

Una dura carta enviaron 16 congresistas que integran la bancada pro-vida del Capitolio Nacional, en la que cuestionan a la Corte Constitucional por haber admitido una nueva demanda interpuesta por organizaciones de mujeres para que se legalice el aborto en cualquier circunstancia en Colombia.

Según los parlamentarios, la Corte no es la competente para pronunciarse sobre este tema ya que dicha función es netamente del poder legislativo.

“Es competencia exclusiva del legislador definir los asuntos relacionados con el derecho a la vida de todos los colombianos, incluidos aquellos que están en el vientre de la madre. Y es en ese sentido que en varios pronunciamientos de la Corte Constitucional se ha expresado la necesidad de que el Congreso de la República legisle sobre la materia”, sostuvo.

Los integrantes de la bancada pro-vida indicaron que ya están trabajando en la construcción de algunas iniciativas, encaminadas a regular el tema del aborto.

“No compartimos, entonces, la actitud asumida por la Corte Constitucional de sustituir al poder legislativo, como lo ha venido haciendo en las más de 15 sentencias sobre aborto que ha expedido desde el año 2006”, sostienen.

Advierten que los magistrados del alto tribunal no pueden reglamentar esta practica por vía tutela, como lo ha venido haciendo recientemente, según ellos, “desconociendo la división de poderes”.

No se puede legalizar la muerte de un ser humano que está por nacer, en especial, cuando el aborto no es la solución a un déficit de políticas públicas a favor de las mujeres; esto no resulta propio de un Estado Social de Derecho, que debe garantizar la protección de la vida humana desde su concepción. Por supuesto que a la madre gestante y al que está por nacer se les debe dar toda la atención y apoyo del Estado”, dicen.

Los parlamentarios solicitaron a la Corte Constitucional no aprobar ninguna norma que desconozca la vida como un derecho inviolable desde la concepción hasta la muerte natural.

La carta fue firmada por los congresistas John Milton Rodríguez, María del Rosario Guerra, Eduardo Pacheco, Paola Holguín, Esperanza Andrade, Milla Romero, Germán Blanco, Carlos Felipe Mejía, José Jaime Uscátegui, Carlos Eduardo Acosta, Juan Espinal, Edwin Ballesteros, Álvaro Hernán Prada, Ángela Sánchez, Erwin Arias y Margarita Restrepo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.