A sanción presidencial pasó la Ley de Emprendimiento

La norma otorga facilidades para el financiamiento de los proyectos que están comenzando.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que instaura en Colombia una política pública para promover el emprendimiento.

Se trata de una iniciativa que convierte al país en el primero de América Latina en implementar una medida para impulsar los proyectos empresariales que están comenzando a surgir.

Lea también: CNE cita a rendir testimonio a ‘Cayita’ Daza por la ‘ñeñepolítica’

Esta norma, que ya pasó a sanción presidencial, ofrecerá alternativas de financiación para los emprendedores, medidas de sostenibilidad, reducción de trámites, capacitación y formalización.

El senador Ciro Ramírez, coordinador ponente del proyecto dijo: “es la primera vez que Colombia aprueba una ley de emprendimiento. Colombia, como líder de emprendimiento en Latinoamérica le da una opción, una facilidad a todos los que quieran crear empresa”.

El Congresista explicó que esta ley: “facilita los trámites y las tarifas, da mejor acceso a la financiación, mejor acceso a las compras públicas y más educación en emprendimiento para los docentes y estudiantes colombianos”.

El legislador manifestó que esta nueva medida ayudará a fomentar el empleo en el país, sobre todo en estos momentos en que la pandemia ha golpeado fuertemente la economía.

Este proyecto tendrá una diferenciación en las tarifas, también un sistema contable más corto, más fácil, más rápido para las Mipymes, además, desde primaria, secundaria, educación superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano, se inculcará la cultura del emprendimiento”, manifestó.

Consulte aquí: Dopaje en el deporte: Colombia trabajará por endurecer sanciones

Asimismo, la ley incluyó un capitulo que crea un fondo especial para el apoyo y la financiación de los emprendimientos liderados por las mujeres colombianas.

Gheidy Gallo alta Consejera Presidencial para la Mujer, dijo que: “el Fondo Mujer Emprende tiene como objetivo apoyar, financiar, formalizar y potencias los emprendimientos de las mujeres en todo el país que han sido las más afectadas por la crisis del covid”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.