Víctor Maldonado tiene problemas de pérdida de memoria, según su familia

A través de un comunicado de prensa, la familia del empresario Víctor Maldonado, se pronunció sobre los trámites de su extradición, a propósito del viaje del director del CTI a España.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En ese documento advierten que Maldonado, procesado por el escándalo del descalabro bursátil de Interbolsa, presenta múltiples problemas de salud dentro de estos psiquiátricos y de pérdida de memoria.

Indican que de llegarle a pasar algo en su salud, en el traslado de España a Colombia, la responsabilidad será del del fiscal general de la Nación Eduardo Montealegre.

Director del CTI viajó a España para traer a Colombia a Víctor Maldonado

A continuación, el comunicado emitido por la familia de Maldonado:

"En las horas de la mañana del 24 de noviembre de 2015, Víctor Maldonado recibió en su lugar de reclusión en España, una comunicación donde se le informa que será extraditado a Colombia.

No obstante, su equipo de abogados sigue adelantando los trámites del Recurso de Amparo, con el objetivo de garantizar la protección efectiva de los derechos de Víctor.

Nosotros, la familia de Víctor Maldonado, invocamos la protección de sus derechos para lo cual hemos acudido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y acudiremos a todas las instancias que sean necesarias.

Consideramos que dadas las condiciones de salud de Víctor es responsabilidad del Fiscal General de La Nación lo que pueda ocurrirle durante su traslado y estadía en Colombia y es su única responsabilidad también, que dicho traslado no se convierta en una jauría mediática, en la que se vulnere su integridad, exhibiéndolo como un trofeo, o presa de casa y le sean respetados todos su derechos.

Víctor Maldonado siempre ha estado dispuesto a pagar sus deudas, no importa en qué lugar se encuentre. Víctor Maldonado no ha sido juzgado, ni vencido en juicio y se ha declarado inocente de lo que se le acusa.

Informamos que el día martes 24 de noviembre de 2015, el señor Luis Carrasco Perera, Doctor en medicina y cirugía y especialista en psiquiatría del Centro Médico Sommos, solicita al Centro Penitenciario de Soto Real en Madrid España, autorizar a Víctor Maldonado para acudir a un estudio psiquiátrico y psicológico en vista del deterioro y estado psíquico que presenta actualmente.

Esta visita se programaría en principio para el día 17 de diciembre a las 10 horas. La duración del estudio es de aproximadamente 5 horas.

Informamos el último parte médico del día lunes 23 de noviembre de 2015 de Víctor Maldonado por parte del doctor especialista en Neurología, Hugo de Liaño, de la clínica Los Mafroños en Madrid - España.

Víctor Maldonado presenta hipertensión arterial e hipercolesterolemia (ambos en tratamiento)

Presenta pérdida de memoria a corto plazo

Tras la prueba de neuroimagen que le practicaron en los últimos días, cuenta con una ligera atrofia cortical cerebral y algunas microlesiones vasculares profundas (estado criboso).

El estudio neurológico detectó ciertas deficiencias en la atención sostenida y control mental, fallos de la memoria a corto plazo, deficiencia en la memoria diferida, en la información actual y en la orientación espacial.

Es diagnosticado con TLP (trastorno límite de personalidad) por lo que deberá ser valorado por un siquiatra.

Presenta episodios sugestivos de presíncope y distimia.

En el último año ha perdido 15 kilos de peso.

Fue diagnosticado con cáncer de próstata. Su Doctor en Madrid (España), el señor Ignacio Moncada de la clínica la Zarzuela, autorizó que le realizaran exámenes de sangre y una biopsia para monitorear su enfermedad, teniendo en cuenta su grave estado de salud y su avanzada edad."




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.