La Policía del Tolima incrementó su presencia en vía La Línea por el cierre del corredor

La principal actividad que se desarrolla es socializar con los conductores el cierre para que tomen vías alternas y eviten represamientos.
Vía al Alto de La Línea. Imagen de Referencia.
Vía al Alto de La Línea. Imagen de Referencia. Crédito: RCN Radio Armenia

La Policía del Tolima incrementó su presencia en las carreteras del departamento con motivo del cierre del corredor Cajamarca-Calarcá, es decir, el que conduce al Alto de La Línea, que inició este viernes y se extenderá hasta las 8:00 de la noche del lunes 22 de noviembre.

La restricción de movilidad entre los departamentos de Tolima y Quindío se debe a las adecuaciones finales que realizará el Instituto Nacional de Vías (Invías) al Cruce de la Cordillera Central, proyecto que entrará en servicio la próxima semana.

Lea aquí: Cierre total en vía a La Línea tras accidente

El coronel Néstor Raúl Cepeda, comandante de la Policía del Tolima, dijo que la principal actividad que se desarrolla es socializar con los conductores el cierre para que tomen vías alternas y eviten represamientos en el tramo a La Línea.

“Tenemos una capacidad importante teniendo en cuenta la situación particular de lo que es la vía a Cajamarca. Ya hicimos la articulación para con el comando de la Metropolitana de Ibagué debido a la inauguración del proyecto por parte del primer mandatario de la nación”, señaló el oficial.

Son más de 100 uniformados los que conforman el dispositivo, buena parte de ellos ubicados sobre la vía Fresno – Alto de Letras–Manizales, que es la principal ruta alterna que conecta en este momento el centro con el occidente del país.

“Nuestra Dirección de Tránsito y Transporte ha mandado más de 120 hombres en diferentes puestos de control esporádicos, con el fin de hacer los desvíos necesarios y la previa labor informativa a los conductores para que tengan unos buenos desplazamientos y no se confundan en el sector”, agregó.

Otras noticias: Director de la Policía anuncia investigaciones disciplinarias contra varios oficiales en Tuluá

En el corredor entre Tolima y Caldas ha incrementado de manera significativa el flujo de vehículos.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.