Presidente Duque presentaría hoy terna para Fiscal

Los ternados serían Clara María González, Camilo Gómez y Francisco Barbosa.
Foto referencia Fiscalía
Margarita Cabello Blanco, Clara María González Zabala y Leonardo Espinosa Quintero son los integrantes de la terna. Crédito: Cortesía Fiscalía

La FM conoció que el presidente de la República, Iván Duque, presentaría este martes ante la Corte Suprema de Justicia la terna para Fiscal General de la Nación, la cual estaría integrada por Clara María González, Camilo Gómez y Francisco Barbosa.

De acuerdo con fuentes del Gobierno Nacional se barajan los nombres de Camilo Gómez actual director de la Agencia Jurídica del Estado, Clara María González secretaria Jurídica de Presidencia y Francisco Barbosa quien es el consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, funcionarios que harían parte de la terna.

De ellos saldrá el reemplazo de Fabio Espitia, quien se encuentra en calidad de encargado en esa entidad, ante la renuncia de Néstor Humberto Martínez.

Se espera que una vez sea presentada la terna por el Jefe de Estado, el alto tribunal convoque a una audiencia especial para escuchar a los candidatos y posteriormente en una sala plena realizar una votación.

El pasado 15 de mayo, el entonces fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, presentó su renuncia irrevocableal cargo luego de que la Justicia Especial para la Paz (JEP) denegara la extradición del exlíder de las Farc Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, requerido en Estados Unidos por narcotráfico.

"Este desafío al orden jurídico no puede ser refrendado por el suscrito. Mi conciencia y mi devoción por el Estado de Derecho me lo impiden. Por ello he presentado renuncia irrevocable al cargo de Fiscal General de la Nación”, sostuvo Martínez.

Y agregó en ese momento “Exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por el restablecimiento de la legalidad y la defensa de la paz, en un marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para todas las víctimas del conflicto".


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego