Santos admite que aún hay "gran desconfianza" entre Gobierno y las Farc

Santos reconoció que esa desconfianza es extensible a la población, pero se mostró confiado en que pronto se revertirá.
Santos-LAFm-AFP3.jpg
AFP

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió hoy en Oslo que aún existe una "gran desconfianza" entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, a pesar del acuerdo de paz alcanzado entre las partes y aprobado por las dos cámaras.

"Es normal que haya falta de confianza, y ese será uno de los retos. Hay un gran escepticismo, incluso ahora en Colombia, sobre la voluntad de las Farc para entregar sus armas. Pero cuando los colombianos vean, y eso será en los próximos seis meses, que sí las entregan, la confianza empezará a crecer rápido", afirmó.

El mandatario colombiano resaltó que no se puede cambiar la mentalidad de alguien que ha estado en guerra 52 años "de un día para otro", y eso vale para las dos partes, sino que es necesario ir tomando pasos lentos pero seguros para lograrlo.

"Empecé estas negociaciones con desconfianza y muy escéptico, pensé que las Farc intentarían usar de nuevo las negociaciones para reforzarse, como han hecho antes, pero cuando el tiempo fue pasando, me convencí de que esta vez iban en serio", declaró.

Santos agradeció en nombre de los 50 millones de colombianos a Noruega su papel como garante, con Cuba, del proceso de paz iniciado públicamente en octubre de 2012 a las afueras de Oslo.

"El acuerdo no habría sido posible si Noruegano hubiera estado presente desde el primer día", afirmó.

Tanto el presidente colombiano como la primera ministra noruega coincidieron en la dificultad que supondrá poner en práctica el pacto, que Santos espera se pueda implementar por la vía rápida si la Corte Constitucional le da mañana luz verde.

La experiencia de otros procesos de paz en el mundo demuestra la importancia de acortar los tiempos entre la firma de un acuerdo y su implementación, resaltó el mandatario.

"Será un reto implementar el acuerdo, pero es reconfortante ver el amplio respaldo a la paz en Colombia", dijo Solberg, que prometió que Noruega seguirá apoyando el proceso y que también jugará un papel en las conversaciones con el ELN.

Santos reiteró su confianza en que las negociaciones puedan empezar en enero en Ecuador, siempre que la guerrillera cumpla con su compromiso de liberar a sus rehenes, y afirmó que Noruega surgió como una elección natural por su experiencia en muchos procesos de paz a nivel internacional.

Con información de EFE

Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano