Salvatore Mancuso sería deportado a Italia

El excomandante paramilitar ya cumplió su condena en los Estados Unidos.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso. Crédito: Colprensa

Los abogados del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso y los delegados del Gobierno colombiano enfrentan una batalla contra el reloj ante las autoridades judiciales de los Estados Unidos.

Los primeros buscan que Mancuso salga de ese país rumbo a Italia, país de la cual son originarios sus padres y por lo cual tiene la nacionalidad, mientras que los segundos buscan que sea extraditado a Colombia para que cumpla los requerimientos judiciales que existen en su contra por las acciones que adelantaron las Autodefensas Unidas de Colombia y otros delitos que cometió después de su desmovilización.

En contexto: Mancuso sería expulsado de EE. UU. el 4 de septiembre, dice su defensa

La defensa de Mancuso, quien comandó varios bloques de las AUC en el norte del país, sostienen que actualmente él se encuentra "detenido ilegalmente" puesto que pese a que ya cumplió su condena de 12 años de prisión en los Estados Unidos por los delitos relacionados con el narcotráfico sigue en una cárcel.

En este sentido consideran que ya se cumplió el plazo de 90 días que exige la ley para definir la situación jurídica de un preso, hecho por el cual el exjefe de las AUC debe salir de prisión y ser enviado a Italia. Los abogados presentaron un recurso ante un juez e Washington para que le ordene al fiscal General, William Barr avalar el traslado de Mancuso al país europeo.

Le puede interesar: Nuevas órdenes de captura contra jefes del ELN por secuestro de suboficial del Ejército

Igualmente, sus asesores jurídicos se juegan otra carta y presentaron una petición ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para que se realice el respectivo traslado. En este sentido reiteran que no tienen la culpa de las irregularidades y fallas que se han presentado en la formalización de su solicitud de extradición por parte de las autoridades de Colombia.

Debido a esto, consideran que en estos momentos existe una “violación continua del interés por su libertad y una violación constitucional” que no puede seguir cargando su defendido.

Por su parte, las autoridades colombianas aseguran que Mancuso tiene procesos pendientes, entre los que se encuentra un caso de lavado de activos con la denominada empresaria del chance Enilce López, más conocida como 'La Gata'. por lo que debe ser extrasditado.

Sin embargo, las autoridades de los Estados Unidos todavía no tienen claridad sobre las otras dos ordenes de captura y extradición que elevaron las autoridades de Colombia mediante la Embajada en Washington.

Con esto, el próximo 3 de septiembre, Mancuso saldrá de la cárcel de los Estados Unidos y viajará rumbo a Italia. Los abogados del exjefe paramilitar ya manifestaron que cuentan con todos los documentos y requisitos para que así sea.


Temas relacionados

Policía Nacional

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.
Policía salvó a menor de edad y su madre



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero